El resultado se conocerá después del 18 de junio.
Centro de Convenciones, a un paso de tener predio

En un ejercicio por conocer las características de los lugares que tiene Norte de Santander para construir el anhelado centro de convenciones, los empresarios de la región evaluaron cinco predios.
Los consultores que elaboraron el estudio y la Cámara de Comercio de Cúcuta, presentaron a los representantes de los principales gremios económicos siete lugares, de los que finalmente se depuraron cinco por su factibilidad.
Los predios ubicados en el Club Tennis y el Ecoparque (Los Patios) se descartaron, pues podían inviabilizar en temas jurídicos el proyecto.
Así las cosas, los predios más aptos fueron los ubicados en la Zona Franca de Cúcuta, la Universidad Libre, el anillo vial (vía al Pórtico), la antigua Plaza de Ferias y Villa del Rosario.
Sin embargo, se sugirió descartar el predio del anillo vial, pues presenta un mayor nivel de incertidumbre ya que necesita un plan parcial, según el estudio hecho a cada predio.
Los empresarios del departamento evaluaron ocho factores dentro de los que se encuentran accesibilidad, entorno urbano, condición predial y servicios públicos.
El entorno urbano es el factor más importante en la evaluación, con un puntaje de 20%.
Los desarrolladores del proyecto Puerta de Oro recordaron que la articulación del sector privado y público es fundamental para la construcción de este espacio.
“No queremos beneficiar a un sector. Más allá de sueños, la idea es contribuir al desarrollo social y económico de la ciudad”, destacó Héctor Santaella, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Así mismo, Santaella agregó que debe ser proyecto escalable para que no “se hagan elefantes blancos y monstruos”.
El centro de convenciones debe contar con un salón principal, salones auxiliares, una zona al aire libre, un área de servicio, estacionamientos, y un área de expansión.
Inicialmente se estableció que el proyecto podría tener un área de 10.000 metros cuadrados y costar $50.000 millones.
A pesar de que ya existen dos diseños para los predios de la Zona Franca de Cúcuta y Villa del Rosario, en la reunión se dejó claro que debe hacerse un nuevo diseño, pues los anteriores están sobredimensionados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.