“Tenemos la voluntad para la financiación de la obra”, expresó el gobernador de Norte de Santander.
Centro de convenciones se construirá con regalías

Frente al Museo Casa Natal del General Santander, un lugar histórico y representativo de la región, se construiría el centro de convenciones, así lo aseguró el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.
El mandatario resaltó que el proyecto no solo es una “necesidad” para la región, sino un “elemento muy valioso” para impulsar el indicador de competitividad del departamento.
Serrano manifestó que hoy se tiene un estudio de factibilidad de la Cámara de Comercio de Cúcuta sobre la ubicación, por lo que tienen que avanzar en los estudios y diseños del proyecto.
“Tenemos la voluntad para la financiación de la obra, asignando recursos del Sistema General de Regalías, el compromiso es de cerca de $10.000 millones. Pero, si es necesario incrementaremos el valor”, indicó el mandatario.
El Gobierno Nacional también ha mostrado interés en apoyar el proyecto, por lo que, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), aportarían recursos para la construcción del centro de convenciones.
Según el gobernador, el costo final de la obra dependerá de lo que arrojen los estudios definitivos, pero el monto podría estar rondando los $30.000 millones.
“La tarea es aportar recursos a la bolsa del proyecto, la Alcaldía debe aportar otros y el Gobierno, el resto. Debemos articular todo el proyecto con la recuperación del parque Gran Colombiano”, agregó.
¿Habrá agencia de inversión?
Serrano dijo que máximo en un mes, la Gobernación, la Alcaldía y el sector privado deben llegar a un acuerdo para definir la herramienta mediante la cual comenzarán la difusión de los beneficios tributarios con los que cuenta Cúcuta, con el fin de traer inversión para reactivar la economía.
Uno de los planes de la administración departamental es reactivar la Zona Franca de Cúcuta, una labor que le fue encomendada a Jairo Pulecio.
El Gobernador resaltó que tanto las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE) como el régimen franco brindan unas condiciones favorables para el sector privado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.