Si se da el desarrollo, el suministro de gas en Norte de Santander dejaría de ser un problema.
Catatumbo tiene potencial para la producción de gas

El proceso permanente de asignación de áreas para la exploración y producción de petróleo y gas en Colombia, aspira a doblar las reservas de barriles para los próximos años con una inversión de más de 2.000 millones de dólares.
En el primer ciclo de subastas se logró asignar 11 de los 20 bloques ofrecidos (55 %) por 500 millones de dólares, más cinco contratos firmados para la exploración costa afuera (off shore) por 1.600 millones de dólares.
Luis Miguel Morelli, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), explicó que con este proceso se reactiva la inversión en exploración y producción de crudo, tras cinco años de rezago, de atraso.
“Con el segundo ciclo, que se cierra el 26 de noviembre, con una oferta de 70 bloques, aspiramos a conseguir inversiones por 3.000 millones de dólares para los próximos tres o cuatro años”, explicó Morelli.
Las expectativas están centradas en la nueva línea de exploración costa afuera, con la que se espera descubrir una provincia gasífera que responda a la demanda del país, ya que este combustible es el llamado a garantizar la seguridad energética del país.
Los bloques en el valle inferior del Magdalena Medio y Catatumbo 4 (Bloque de La Paz) tienen gran potencial de gas para atraer la inversión de las empresas y desarrollarlos, no solo en materia de exploración y producción sino en lo social y ambiental.
Si se da el desarrollo del Bloque de La Paz, el suministro de gas en Norte de Santander dejaría de ser un problema, sobre todo para la industria, ya que la ANH está estructurando un proyecto para conectar al área metropolitana de Cúcuta con el sistema nacional.
“Estamos estructurando el proyecto de conexión al sistema nacional con la UPME y el Ministerio de Minas y Energía con el fin de garantizar el abastecimiento de gas. Si logramos desarrollar el bloque Catatumbo 4, podemos vender gas al interior del país y en un futuro exportar a Venezuela”, dijo Morelli.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.