La isla recibe entre 6.000 y 8.000 millones de dólares por la venta de servicios profesionales como médicos, enfermeros y técnicos a Venezuela.
Castro espera que la economía de Cuba crezca un 2% en 2016

El presidente Raúl Castro estimó que la economía cubana crecerá 2% para el 2016, la mitad del aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del año que terminó, debido en parte a la caída del precio del níquel, uno de los rubros exportables por excelencia de la isla.
Castro reconoció, también, que una baja en el precio del petróleo a nivel mundial es en principio beneficioso para Cuba porque disminuye sus facturas de este producto, pero afecta, incluso desde el 2015 a su principal socio, Venezuela, con quien a su vez tiene un importante intercambio de servicios, sobre todo médicos, y cuya demanda de éstos y otros profesionales tiene peso en las cuentas de exportación de servicios de la isla.
“No es menos cierto que se han generado desde este propio año 2015 afectaciones en las relaciones de cooperación mutuamente ventajosas existentes con varios países, en particular con la República Bolivariana de Venezuela, sometida a una guerra económica para revertir el apoyo popular a su Revolución”, dijo Castro en un discurso ante un pleno de diputados.
Castro cerró el martes la última sesión de la Asamblea, el Parlamento cubano, con un discurso.
Cifras oficiales cubanas indicaron que el comercio binacional de mercancías con Venezuela alcanzó los 7.200 millones de dólares para 2014, buena parte de ellos por la venta de petróleo venezolano a la isla mediante créditos blandos.
Además, Cuba recibe entre 6.000 y 8.000 millones de dólares por la venta de servicios profesionales como médicos, enfermeros y técnicos a Venezuela, que los utiliza para dotar sus programas sociales en sectores populares.
Los diputados del Parlamento recibieron también el martes un informe detallado sobre el avance del PIB de la nación caribeña, cuyo crecimiento fue del 4% en 2015.
*La Habana | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.