El ministro de hacienda dijo que aunque todavía no tiene fecha para radicar la reforma tributaria.
Carrasquilla presentó puntos claves de Reforma de Administración Pública
![Alberto Carrasquilla dijo que es necesario pensar en un ajuste de su estructura. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/08/imagen/carrasquilla.jpg)
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó los puntos claves sobre los cuales espera fundamentar su Plan de Reforma a la Administración Pública, que estará enfocada en reformas al gasto público, combatir la evasión y elusión de impuestos y hacer un ajuste sensato en materia tributaria.
Frente a la reforma tributaria, sobre la cual el ministro aseguró que “aún no hay fecha para radicarla”, aseguró que, en el caso del impuesto de renta, “en el mediano plazo tenemos que pensar en un ajuste de la estructura de la forma en que se tributa en Colombia”.
El ministro criticó que mientras que en 2016 en Colombia la participación en el recaudo de impuesto de renta estuvo distribuido 81% para las empresas y 19% para las personas naturales, en el promedio de los países de la Ocde la relación es 32% para las corporaciones y 67% para los otros contribuyentes.
Frente al Iva, el ministro sostuvo que “el tener una estructura con una cantidad de bienes gravados al 0% o con exclusiones beneficia a los de mayor ingreso”.
Por lo cual explicó que actualmente el Ministerio cuenta con “la información necesaria sobre la población objeto de las transferencias” y con “la tecnología necesaria para hacerlo a costos razonables”.
Por otro lado, con relación a las reformas al gasto público, el ministro aseguró que se debe en principio efectuar un ajuste del gasto público, pues para programas de austeridad se tienen $1,2 billones en 2019, y tras revisar este punto continuar el proceso de ajuste.
“Los subsidios en Colombia valen cerca de $70 billones, de cada peso que pagan los colombianos 50 centavos se van a subsidios. Podemos estar haciendo demasiado gasto público de forma inadecuada”, aseguró.
Finalmente, indicó que se debe trabajar desde la Dian “enfatizando en el uso de la información disponible y la tecnología para cumplir la meta de recaudo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.