El objetivo de sus solicitudes es reducir las pérdidas dejadas por el cierre de la frontera con Venezuela.
Carboneros insisten en la reducción del costo de regalías y pólizas

Los carboneros de Norte de Santander solicitaron al Gobierno Nacional la disminución del costo de las regalías, reducir el impuesto a los explosivos que utilizan en las minas y distribuir el combustible necesario que se utiliza en toda la cadena productiva.
Así lo planteo el presidente de Asocarbón, Jaime Rodríguez Oviedo, al ministro encargado de Transporte, Carlos García Montes, durante una visita que efectuaron los funcionarios de esta cartera al centro de acopio de Colcarbex, en el municipio de El Zulia.
Asimismo, con la finalidad de minimizar las pérdidas, producto del cierre de la frontera con Venezuela; los carboneros también solicitaron la reducción de las pólizas que amparan los contratos con el Estado, debido a la disminución en la producción de carbón.
Igualmente, insistieron en la necesidad de invertir en las vías terciarias en los cuatro municipios productores de carbón: Salazar, El Zulia, Sardinata y Cúcuta.
Montes indicó que estas propuestas las plantearán hoy en el Consejo de Ministros que se efectuará en Arauca, en donde los ministerios involucrados harán un balance sobre el cierre de la frontera.
El ministro encargado de Transporte señaló que se busca mecanismos para seguir reduciendo los costos logísticos y garantizar la exportación del carbón por carretera, río y tren.
El despacho hacia los puertos se ha restablecido, pero lentamente. Antes del cierre de la frontera se despachaban a los puertos 6.000 toneladas día. Hoy las exportaciones llegan a 1.200 toneladas.
La producción está trabajando a media máquina, el sector actualmente produce el 60% de las exportaciones diarias. Han tenido que aplazar contratos, adelantar salida de vacaciones de empleados, y retener solo el personal que hace mantenimiento de las vías.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.