Ese día partirá un primer lote de 2000 toneladas que se llevarán en transporte fluvial.
Carbón represado llegará a los puertos a partir del martes

La ministra de Transporte, Natalia Abello, informó que a partir del próximo martes arrancará la exportación del primer lote de 2.000 toneladas de carbón a través del transporte fluvial. Se acordó además la disminución del 50% de los costos de peaje y transporte férreo, con el fin de sacar el carbón represado, tras cumplirse 22 días del cierre de la frontera con Venezuela.
Así lo manifestó la funcionaria luego de una reunión que sostuvo con los empresarios del sector. “A partir de hoy (ayer) empieza a expedirse la reglamentación específica para ajustar la logística necesaria para exportar el carbón”, señaló Abello.
La funcionaria informó que esperan sacar las 200.000 toneladas represadas en los centros de acopio para aliviar la crisis que tiene el sector, porque la capacidad de producción que tiene el departamento es de 120.000 toneladas mensuales.
También se otorgará un descuento del 50% en el transporte férreo, en la tarifa que le corresponde al Gobierno Nacional.
Se plantearon, además, dos opciones de negociación con el sistema férreo: la primera es la compra del carbón y la segunda, la prestación del servicio para toda la cadena del transporte logístico por vía férrea. Esta semana se evaluaran los costos de esta forma de transporte y la próxima semana se tendrá una respuesta oficial sobre los costos totales del servicio.
La distribución del mineral vía terrestre aún está en discusión y evaluación –dijo Abello–, el traslado por las vías representa altos costos y es “un sistema crítico, porque se requieren 150 tractomulas por trayecto”, destacó.
Indicó que están evaluando la forma de tener costos eficientes a través de las vías terrestres, “porque hoy en día estos costos no son muy competitivos”, acotó Abello.
Esta situación no permite distribuir de forma inmediata el carbón represado, debido a las necesidades que tenemos de transporte.
El martes se realizará en Cúcuta una rueda de negocios en la cual el Ministerio de Transporte hará convocatoria para que los exportadores y gremios puedan llegar a un acuerdo sobre el flete con los transportadores.
La semana que viene también definen con el Ministerio de Minas y Energía lo relacionado con el cupo de combustible de 1,1 millones de galones que requieren al mes los exportadores de carbón.
La ministra Abello estima que en quince días –luego de las medidas económicas y la reglamentación específica que esperan expedir esta semana– ya estén completamente operativas las tres formas de transportar el carbón hacia la costa colombiana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.