Trump ha tomado medidas proteccionistas para resguardar la industria de su país en materia de importaciones.
Canadá se queja de EE.UU. por leyes que limitan el comercio

Canadá llevó a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) porque se considera perjudicado en materia de derechos ‘antidumping’ y derechos compensatorios, según documentos publicados por la OMC.
La queja fue presentada el pasado 20 de diciembre, según este documento.
En concreto, Canadá pidió la apertura de consultas ante la OMC con su vecino para resolver un litigio comercial relacionado “con ciertas leyes, reglamentaciones y otras medidas mantenidas por Estados Unidos en lo que respeta a sus procesos en materia de derechos antidumping y derechos compensatorios”.
Estos derechos están autorizados por la OMC pero deben cumplir ciertas condiciones y con frecuencia son objeto de litigios entre países ante la organización.
Las consultas son la primera etapa del proceso previsto por la organización para resolver conflictos comerciales, un proceso que puede durar años.
Por otra parte, Canadá está “preparado” para una posible retirada de EEUU del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pero no tiene indicios de la fecha de un eventual anuncio. “El gobierno canadiense es consciente de la posibilidad de que el presidente Donald Trump pueda anunciar la retirada de Estados Unidos de Alena (TLCAN) y estamos preparados para esta eventualidad”, dijo la fuente.
La sexta sesión de renegociación del Alena entre Canadá, Estados Unidos y México está programada para fines de enero y el funcionario canadiense señaló: “estamos listos para eso”.
Los rumores de un próximo anuncio de retirada de EEUU del TLCAN hicieron subir al dólar estadounidense.
En línea con el compromiso de su campaña electoral, el presidente Donald Trump obligó a sus dos socios a sentarse a renegociar los términos de un acuerdo de libre comercio suscrito en 1994 que considera nefasto para su país.
Desde su llegada a la Casa Blanca, la administración Trump ha tomado muchas medidas proteccionistas para resguardar a sus industrias y trabajos, por ejemplo, aplicando derechos antidumping sobre las importaciones de productos canadienses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.