Cambio climático reduciría siembras arroceras

Investigadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat) identificaron que debido al cambio climático, las zonas arroceras del país perderían sus buenas condiciones.
La investigación tuvo en cuenta las cinco zonas donde más se cultiva arroz en el país (según Fedearroz), el Bajo Cauca, Centro, Llanos Orientales, Santanderes y Costa Norte.
En estas áreas se analizaron variables bioclimáticas (precipitación, temperatura), topográficas (pendiente, altitud) y de suelo (limo, arena y arcilla), con el objetivo de conocer sus condiciones actuales y cómo se transformarán bajo los efectos del cambio climático.
El estudio arrojó que el aumento de temperaturas y los cambios en la estacionalidad de las precipitaciones, hará que los valles geográficos de los ríos Cauca y Patía sean más aptos que el valle del río Magdalena (Huila y Tolima).
Fabio Castro, autor principal del estudio, dijo que “la temperatura promedio anual para las áreas aptas a futuro será de 27°C, aproximadamente 0,7°C de diferencia respecto a la temperatura actual. Ahora, sobre la precipitación acumulada anual, hay una diferencia de 300 mm, es decir que a futuro las zonas actualmente aptas tendrían 300 mm menos de agua lluvia”.
De acuerdo con los resultados, Colombia pasaría de tener 4 millones de hectáreas aptas para el cultivo de arroz (actualmente se cultivan cerca de 600.000 hectáreas), a tener 1,8 millones.
El estudio sugiere que el sector debe mejorar el manejo del agua, cultivar semillas más eficientes y tolerantes a altas temperaturas para reducir los impactos negativos del estrés térmico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.