La cadena textil-confección, el calzado y la marroquinería podrán ser representadas directamente.
Cámara de la Confección abre capítulo en Norte de Santander

La fuerza que tiene la industria textil y de la confección en Cúcuta y todo el departamento convenció a la Cámara Colombiana de la Confección y Afines de constituir el Capítulo Norte de Santander.
Ahora, toda la cadena textil-confección, calzado y marroquinería podrán ser representadas directamente y tendrán la posibilidad de implementar las estrategias para recuperar la industria y generar más empleos.
María Alexandra Cristancho, presidente de la junta directiva del capítulo Norte de Santander, explicó que en la región hay cerca de 7.000 empresas del sector, de las cuales más de las mitad proviene de Venezuela.
“Desde el cierre de frontera muchas empresas venezolanas han llegado al departamento y se han quedado”, señaló.
Según Cristancho, hoy día la industria genera aproximadamente 40.000 empleos formales.
“Queremos hacerle la invitación a todas las empresas a que se inscriban y puedan aprovechar los beneficios que se obtienen a través del gremio, como la exención de aranceles, pues antes tenían asociaciones de manera informal ”, agregó.
Además de impulsar la llegada y formalización de más empresas extranjeras a la región, el capítulo desarrollará capacitaciones para empleados y operarios de la mano del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Giovanna Guerrero, directora ejecutiva del Capítulo explicó que la dinámica del sector de la moda en este momento es muy positiva, ya que, incluso, muchas empresas están exportando a Centroamérica y Europa.
Además señaló que la ciudad tiene muchas fortalezas como maquila, por contar con talleres que confeccionan ropa a marcas reconocidas como Pat Primo y Linea Directa.
En todo el país, la Cámara Colombiana de la Confección y Afines agrupa a 70.000 empresas.
La industria hoy genera cerca de 600.000 empleos directos y cerca de 900.000 indirectos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.