Entre los beneficios que obtienen las compañías con el programa se destacan las más de cien horas de formación en sostenibilidad, innovación y productividad.
Camacol avanza en la innovación del sector

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), lanzó su programa Camacol+ Competitiva, para promover la construcción sostenible a través de la innovación y la aplicación de la metodología BIM en el sector de la construcción y su cadena de valor.
Frente a la coyuntura actual del país por causa de la pandemia del coronavirus, el programa tuvo la necesidad de replantearse para generar una propuesta para dar continuidad a los objetivos del sector, lo que permitió incrementar la oferta formativa en 30 %, y la cobertura a empresas en un 39 %.
El pasado 30 de junio se cerraron las convocatorias para el programa, al que se inscribieron un total de 69 empresas y 272 participantes de otros sectores de la construcción afiliadas a las regionales de Camacol en Antioquia, Atlántico, Bogotá y Cundinamarca, Bolívar, Caldas y Valle.
Lea También: Llega a Norte la ruta para el desarrollo empresarial
El 45 % de las empresas están clasificadas como mediana, el 29 % son grandes empresas y el 26 % pequeñas empresas. Mientras que, el 65 % del total de las empresas inscritas pertenece al sector constructor.
“Este programa evidencia nuestro compromiso constante con mejorar la competitividad del sector. Estamos seguros que si continuamos fortaleciendo la innovación y sostenibilidad en las empresas vamos a lograr transformar la construcción, adoptando la transformación digital, fortalecer los procesos empresariales y aumentar la productividad”, indicó Sandra Forero, presidenta del gremio.
Entre los beneficios que obtienen las compañías con el programa se destacan las más de cien horas de formación en sostenibilidad, innovación y productividad, así como el hecho que podrán involucrar a proveedores de diseño, construcción o áreas relacionada con el proyecto y hacen parte de sus procesos de negocio. El proyecto tiene una financiación del 83 % gracias a los recursos otorgados por la iniciativa, que es liderada por la embajada de Suiza en Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.