37 empresas de la región están en la Feria Internacional del Cuero, Calzado y Marroquinería.
Calzado de Norte de Santander, en la mira de Perú y México
![La Feria Internacional del Cuero, Calzado, Marroquinería, Insumos y Tecnología cuenta con la participación de 332 expositores nacionales e internacionales. Procolombia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/05/imagen/zapatos.jpg)
Este martes, se inauguró la 39 Feria Internacional del Cuero, Calzado, Marroquinería, Insumos y Tecnología (IFLS+EICI), evento organizado por la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam), que contará con la participación de 40 empresarios de la región.
El acto inaugural contó con la participación del presidente de la República, Iván Duque, quien destacó ante los industriales los logros en materias de reducción de impuestos a las empresas.
A su vez, el mandatario se refirió a las dificultades de generar empresa en el país y señaló que casi el 80% del recaudo de renta en el país lo generan 3.700 empresas, información dada a conocer durante su intervención.
Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, detalló que el sector del cuero, el calzado y la marroquinería representa el 1,6 % del PIB industrial y agregó que es el responsable de generar alrededor de 140.000 puestos de trabajo.
La feria captó la atención de 69 empresas de 17 países que aceptaron la invitación de ProColombia para conocer la oferta y hacer nuevos negocios o fortalecer alianzas comerciales con los proveedores nacionales. Este año esperan superar los 2,5 millones de dólares en negocios que se obtuvieron durante la edición pasada.
La delegación regional
Claritza Ferrer, del Clúster de Moda de la Cámara de Comercio de Cúcuta, destacó que 37 empresas de Norte de Santander tendrán una rueda de negocios con seis compradores internacionales, en el marco de la feria.
Esta oportunidad se hace para diversificar el mercado local, afectado por la pérdida del principal socio comercial de la ciudad (Venezuela).
Con un trabajado articulado entre la Cámara de Comercio y la Alianza del Pacífico, se gestionó la visita de los compradores que vienen de México, Guatemala y Perú.
Los compradores se reunieran hoy y mañana con las empresas de calzado locales y contarán con el apoyo logístico de Acicam.
“Los compradores están buscando productos terminados de cuero y marroquinería, aliados estratégicos para comercializar marcas, insumos y comercializar al mayor”, puntualizó Ferrer.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.