Un grupo de 21 caficultores del departamento recibió reliquidaciones de hasta $10 millones.
Cafeteros reciben pagos extra por vender al exterior
![Esta semana se posesionaron los representantes de los comités municipales cafeteros, elegidos en septiembre. El acto se cumplió en el Hotel Casino Internacional. Mario Caicedo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/02/imagen/e.jpg)
En medio de la posesión de los representantes gremiales, elegidos en septiembre, un grupo de 21 caficultores de Norte de Santander recibió reliquidaciones de hasta $10 millones por la venta del grano a una compañía internacional.
La entrega de reliquidaciones se hace dos veces al año y corresponde al programa de microlotes que el Comité departamental de Cafeteros tiene en alianza con la empresa Pact Coffe.
“En esta jornada se entregaron 21 reliquidaciones por $191 millones, es un sobreprecio que se les otorga a los productores, pues ya la cooperativa había pagado por las cargas de café”, explicó Ricardo Mendoza, director ejecutivo del Comité.
Mendoza agregó que las últimas reliquidaciones se entregaron en febrero de este año, sin embargo, en esa ocasión solo 14 productores accedieron al beneficio, por un valor de $87 millones en total.
“La idea es que cada vez hayan más oportunidades de participar en programas como estos y que nuestros caficultores vean esos ejemplos y adopten las buenas prácticas agrícolas, pues ahí se ven reflejados las prácticas de manera muy acertada”, agregó.
Para entrar al programa de microlotes, los productores deben presentar un café de muy buena calidad y haber participado en concursos nacionales.
Julio César Jaimes Delgado, uno de los cafeteros que recibió los sobreprecios por sus microlotes, también fue elegido como represente gremial de los cafeteros a nivel departamental.
Sin embargo, resaltó que ha sido un trabajo de muchos años, el que le permitió merecer estos reconocimientos una vez más.
“Llevo tres reliquidaciones, hace siete años quedé finalista en un concurso de calidad y desde los tres últimos años, cuando apareció el programa de microlotes, empecé a participar; es importante que no solo el café de Toledo y Labateca sea reconocido, sino de otras zonas”.
Jaimes también fue elegido como uno de los seis representantes departamentales por la provincia de Ocaña.
Durante la jornada se posesionaron 252 representantes gremiales de Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.