1.900 cafeteros están en proceso de auditorías.
Cafeteros le apuestan a certificación sostenible

Los productores de café de Norte de Santander encontraron que certificar sus operaciones con sellos de producción sostenible aumenta el potencial de ventas dentro y fuera del territorio colombiano.
Esta vez, 1.900 cafeteros están en proceso de auditorías para recibir el sello de verificación ‘C.A.F.É Practices’ que busca que los cafés de alta calidad sean cultivados de forma sostenible y centrados en la calidad del producto, la responsabilidad económica – social y el liderazgo ambiental.
Con la certificación, los productores podrán vender las cosechas a la cadena de cafeterías Starbucks por intermedio de la Federación Nacional de Cafeteros.
Ricardo Mendoza, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, explicó que en Norte de Santander están certificados 1.800 productores y con este nuevo grupo quedarían 3.700 en total.
Aunque no se ha definido la fecha exacta en que se anuncie el éxito de las certificaciones, Mendoza contó que los nuevos caficultores que están a la espera del sello tienen sus fincas en Ocaña, Cáchira, Convención, Hacarí, San Calixto, El Carmen, El Zulia, Sardinata, Arboledas, Santiago, Gramalote y Lourdes.
“Esto requiere de un esfuerzo humano y administrativo y desde el comité estamos jalonando recursos”, reveló Mendoza.
Según el presidente del comité, una vez se apruebe la verificación del sello, se evaluará que los productores estén desarrollando el ejercicio completo.
El sello ofrece un sobreprecio a los productores y reconoce las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
Los sobrecostos dependen de la oferta y demanda del mercado, o que indica que puede subir o bajar de precio. Sin embargo, se estima que el pago rondará los $23.000 por carga.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.