Formulario de búsqueda

-
Viernes, 17 Julio 2015 - 3:15am

Cafeteros del departamento fijaron su posición electoral

Ya tienen claro a quién apoyar al cargo de gerente general  de la Federación Nacional.

Archivo
Renovación de cultivos, reducción de costos y trabajo conjunto, los retos del próximo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Aunque aún falta un mes para que en el Congreso Cafetero se elija al próximo gerente general del sector a nivel nacional, los productores de Norte de Santander ya decidieron a quién apoyarán en este proceso.

La presidenta del comité de cafeteros del departamento, Luz Marina Contreras, informó que de manera unánime los siete miembros de este órgano acordaron dar su voto de confianza a Luis Eduardo Gómez Álvarez.

“De los ocho preseleccionados para ocupar el puesto hubo una persona que nos visitó, nos dio a conocer la hoja de vida y nos demostró tener el conocimiento y la experiencia necesaria. Pensamos que él es quien puede unir el gremio y fortalecer la institucionalidad, que es lo más importante en este momento”, expresó la directiva, que representa en el comité regional a los municipios de Arboledas, Ragonvalia, Durania, Herrán, Cúcuta, Villa del Rosario y Chinácota.

De esta manera, Norte de Santander se convierte en uno de los primeros departamentos en fijar una posición frente a la persona que debe remplazar a Luis Genaro Muñoz en la gerencia de la Federación Nacional de Cafeteros.

Junto a Gómez, que fue director del Comité de Cafeteros de Antioquia y Finagro, aparecen en la lista de preseleccionados Adriana Mejía Cuartas, la actual directora y representante de Fedecafé en Europa; Luis Guillermo Vélez, que fue superintendente de Sociedades; Saúl Sanmiguel Ortiz, gerente de Cadefihuila; Aurelio Suárez Montoya, conocido dirigente político; Roberto Vélez Vallejo, embajador en Japón; Juan Esteban Orduz Trujillo, representante de la  Federación en Nueva York y Rey Ariel Borbón, presidente del Incoder .

De esta lista, que fue dada a conocer hace dos días, se elegirá una terna final que será presentada en el Congreso Nacional Cafetero el próximo 12 de agosto.  

Retos del sector

El que resulte elegido como nuevo directivo de Fedecafé tiene la tarea de unificar el gremio. “Se debe lograr que todos trabajemos unidos, para mejorar la competitividad, para mejorar el posicionamiento del café a nivel nacional e internacional”, dijo Contreras.

A nivel regional se debe trabajar por un plan de renovación de los cafetales, aseguró Edgar Santos, vicepresidente del comité de cafeteros del departamento. “Hay que mejorar la productividad y para esto se requiere más fertilización. Tenemos que hacer que la caficultura sea más rentable y para esto se necesitan más ingresos”.

Así mismo, Santos espera que las elecciones logren unificar al gremio, escuchando diferentes opiniones y tomando una sola decisión que sea beneficiosa para todos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.