El plan de SpaceX en esta primera fase es llevar a cabo un vuelo de prueba sin tripulantes.
Cada vez más cerca los vuelos tripulados comerciales al espacio

La compañía estadounidense SpaceX se acerca al hito de poner en marcha los primeros vuelos comerciales al espacio con humanos a bordo, tras la llegada de una cápsula no tripulada hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).
Tras despegar desde la histórica plataforma 39A del complejo de Cabo Cañaveral (Florida), la misma del lanzamiento de las misiones lunares del programa Apolo, la Nasa anunció en su Twitter que la “captura suave fue confirmada”, para más tarde agregar, “podemos confirmar que la captura total ha finalizado”.
El objetivo de la Demo Mission-1 (DM-1), que es un “vuelo de prueba sin tripulación a bordo”, es demostrar la capacidad de SpaceX para viajar de forma “segura y fiable hacia y desde la EEI”, como parte del programa de tripulación comercial de la Nasa, según la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk.
Precisamente Musk, poco después del lanzamiento, publicó en su Twitter un video que muestra lo más parecido a un ser humano que transporta la Crew Dragon: Un maniquí con traje de astronauta llamado Ripley, el mismo nombre que la protagonista de la película “Alien”.
El despegue de Crew Dragon, una versión mejorada del módulo de carga Dragon, pone a los Estados Unidos “un paso más cerca del lanzamiento de astronautas estadounidenses al espacio”, señaló Mike Pence, vicepresidente del país.
Por su parte, el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine, calificó la misión como el inicio de “una nueva era en los vuelos espaciales”, en la que a través de un “robusto nuevo mercado” se podrán reducir costos e “incrementar accesos en formas que históricamente no han sido posibles”.
“Es un paso revolucionario en nuestro camino de llevar a los humanos a la Luna, Marte y más allá”, expresó.
Bajo un contrato con la Nasa por el que recibirá 2.600 millones de dólares, el plan de SpaceX en esta primera fase es llevar a cabo un vuelo de prueba sin tripulantes, pero con suministros y equipos, a la estación espacial.
Si todo va según lo previsto, en abril se llevará a cabo un nuevo test de vuelo para probar un sistema de emergencia y luego en julio se transportará por primera vez a dos astronautas de la Nasa a la estación espacial, en donde permanecerán dos semanas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.