Empresarios y gremios económicos pidieron al superintendente reconsiderar la decisión de suprimirla.
Buscan reabrir la oficina de Supersociedades en Cúcuta

La Superintendencia de Sociedades suprime la oficina de la Intendencia Regional de Cúcuta, con el fin de disminuir costos.
En un comunicado, la entidad señaló que, a partir de hoy, la Intendencia Regional de Bucaramanga atenderá las funciones administrativas y jurisdiccionales que le correspondían a la Intendencia Regional de Cúcuta.
Según la entidad, la oficina de Cúcuta figura con la menor cantidad de radicaciones (407, entre enero y julio), muy por debajo del número de trámites que se hacen en la sucursal de Bucaramanga, que es de 2.123.
El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, explicó en un comunicado que las plantas de Cúcuta y Bucaramanga están subutilizadas en un 30% y 20%, respectivamente. En ese sentido, propone unificar la operación para mejorar la productividad y disminuir costos.
Sin embargo, esta medida no fue bien recibida por los empresarios y gremios económicos de Norte de Santander, y pidieron al superintendente reconsiderar la decisión.
Carlos Luna Romero, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, manifestó que esa medida golpea el propósito de las fuerzas vivas de la región, que ante las dificultades económicas del cierre de la frontera, esperan mayor apoyo del Gobierno Nacional, ya que el trámite ante la Supersociedades será más oneroso por el desplazamiento a otra ciudad.
“La decisión de cerrar la oficina regional de Cúcuta, desconoce los intereses gremiales y empresariales de la región, que no esperaba en este momento de dificultades económicas una decisión tan transcendental como esta”, indicó Luna.
Ahora, los procesos de liquidación o reorganización de empresas tendrán que hacerse en Bucaramanga, tras el cierre de la oficina.
El senador José Obdulio Gaviria envió una carta a la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture y al superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, solicitando la reapertura inmediata de dicha dependencia, teniendo en cuenta la importancia que representa esta oficina para el control de las sociedades del departamento fronterizo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.