La tarea de Inexmoda es seguir trabajando con empresas particulares para buscar nuevos modelos de negocios.
Buscan apoyo para segunda etapa de Ciudad Maquila
![Esta iniciativa permitió que muchas famiempresas salieran de la informalidad. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/23/imagen/reunuion.jpg)
Durante el segundo día de Colombiatex de las Américas, los aliados estratégicos de Inexmoda, como las cámaras de comercio del país recibieron un reconocimiento por su labor en la construcción y consolidación de la industria textil y de las confecciones.
Una de ellas fue la Cámara de Comercio de Cúcuta, que el año pasado lideró uno de los encadenamientos productivos que se destacaron a nivel nacional.
Por eso, en el marco de esta premiación, la entidad manifestó a Inexmoda la necesidad de retomar en 2019 el proyecto de Ciudad Maquila, con el que muchas famiempresas salieron de la informalidad.
Le puede interesar Sostenibilidad, pieza clave en el sector textil
“Es fundamental hacer una segunda etapa con mayor impacto, donde haya mayores recursos y más empresas vinculadas, los talleres de calzado, cuero y manufactura, como parte de una estrategia para reducir el desempleo y la informalidad”, explicó Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Según Luna, en la ciudad no hay otro sector que pueda reaccionar y generar en el corto plazo tanto empleo como la industria textil.
“Nosotros ya tenemos la capacidad instalada, las personas culturalmente en los barrios y comunas trabaja en este sector, que, aunque está en la informalidad, puede ampliarse su capacidad de producción y formalizarse”, dijo.
Según el líder de la entidad, para este 2019, será una de las mayores iniciativas que se le planteen al Gobierno Nacional para dar solución al tema social de Cúcuta.
Por su parte, Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda, manifestó que hay unas ideas sobre la mesa que se deben aterrizar y construir una propuesta importante con el Ministerio de Comercio.
Lea además Tecnología para prendas cómodas
“Cúcuta es fundamental no solo por la calidad en la industria del calzado y en el sector textil, sino también por el tema fronterizo y la oportunidad de generar empleo”, dijo.
Para Botero, llevar a las empresas que existen para ser más competitivas es una de las piezas claves, en las que Inexmoda con seguridad podrá apoyar.
Por las regiones
Este año, la tarea de Inexmoda con las regiones es seguir trabajando con las empresas particulares para buscar nuevos modelos de negocios.
Revisar los encadenamientos productivos y buscar la forma de ser más competitivos empresarialmente sigue siendo la base del instituto para mejorar el sector a nivel nacional.
“Estamos buscando con las entidades empresariales de Cúcuta y de Norte de Santander cómo poder estructurar y financiar programas que impacten el tejido empresarial de la región”, dijo.
Según Botero, en el sistema moda, las herramientas, los conceptos y los planes de juego con los que deberán enfrentar las nuevas realidades y retos que les exigen el mercado y sus consumidores, llevarán a la transformación del sector productivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.