Formulario de búsqueda

-
Sábado, 26 Diciembre 2015 - 2:51am

Buñuelos, natilla y juguetes colombianos, se exportan al mundo en diciembre

​Productos de molinería y panadería se venden a 70 países.

Colprensa
El incremento de las ventas al exteriro de algunos productos en la época final del año, no alcanzará para mejorar el índice negativo que las exportaciones del país tuvieron durante todo el 2015
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Los buñuelos y la natilla parte fundamental de la dieta de los colombianos durante la época final del año, también se encuentran en mesas de Estados Unidos, España y Chile. 

Lo tradicional de estos productos en esta época al parecer no solo se restringe a Colombia. Según el estimado de Procolombia, las ventas externas de productos de harinería y molinería se incrementan en el segundo semestre. En general, se exportan más mezclas para preparar natillas, buñuelos y pan de bonos. 

Al comparar el movimiento entre el primero y el segundo semestre de 2014, hubo un incremento de 36%. En el top diez de los países que más consumen este tipo de productos, se destacan Venezuela, Ecuador, Estados Unidos y Puerto Rico. 

En general, si se mira el comportamiento de los dos semestres de 2014, en el primero se exportaron US$78 millones, mientras que en el segundo se incrementó a US$106,5 millones. Se resalta que las mezclas para los buñuelos pueden llegar hasta mesas de Canadá, Reino Unido e Italia. 

María Claudia Lacouture, presidenta de Procolombia, consideró que estos productos “tienen todas las posibilidades para aumentar sus ventas internacionales”. La funcionaria añadió que en el caso de los productos de panadería y molinería, Estados Unidos es un mercado potencial, mientras que el cacao y la chocolatería es un sector que vienen creciendo 8% en promedio cada año, desde 2010. “Alemania, Bélgica, Japón y México son algunos de los mercados con oportunidades”, dijo. 

Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), explicó que hay productos estacionarios y que, según la época, tienen sus ciclos de crecimiento.

La vocera de Procolombia destacó que la gerencia de Agroindustria de la entidad se dedica a incrementar este tipo de exportaciones, por lo que “los empresarios también están llegando a más mercados: entre enero y octubre de 2015, los productos de panadería y molinería se exportaron a cerca de 70 países”. 

Pero la Navidad en el extranjero no solo se verá en lo que haya servido en los comedores, sino también en los regalos debajo del árbol. En Estados Unidos, Centroamérica y Ecuador se importan juegos fabricados en Colombia. Además, según Procolombia, los productos infantiles y hasta los balones de caucho podrían estar envueltos en papel regalo en Panamá, República Dominicana y Costa Rica. 

Díaz añadió que hay mercancía que va a crecer, según la época, pero no lo suficiente como para cambiar el índice negativo que se ha visto en las exportaciones durante el año. El presidente de Analdex resaltó que tienen identificado que hay algunos productos que aumentan sus ventas a Estados Unidos.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.