Esta decisión implicó el cierre total de su planta de desvenado de hoja de tabaco en San Gil, el pasado 21 de agosto.
British American Tobacoo anuncia que cerrará su producción en el país
![British American Tobacoo seguirá presente en el mercado nacional con su portafolio de cigarrillos tradicionales. Sin embargo, dejará de producir en ciertas regiones del país por la crisis de la COVID-19. Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/23/imagen/tabaco.jpg)
La British American Tobacoo (BTA) informó que no continuará su operación agrícola de producción de tabaco en Colombia, con el propósito de simplificar la operación y apoyando a sus 700 empleados directos, aportando al fisco nacional.
Esta decisión implicó el cierre total de su planta de desvenado de hoja de tabaco en San Gil, el pasado 21 de agosto, y por consiguiente de las agencias de fomento agrícola en Capitanejo y San Gil en Santander, y en Neiva en el Huila.
La decisión se toma luego de la disminución de la demanda de tabaco en el país, haciendo que en términos de economía de escala no se generen costos competitivos. Además, los recursos que requiere el procesamiento de tabaco generan un costo de producción mucho mayor al de los cigarrillos que se importan para Colombia.
Lea También: Empresas de oxígeno alerta frente al desabastecimiento
“En resumen, los niveles de inversión que requiere la planta de San Gil superan con creces al rendimiento, dificultando la presencia en el sector y por ende la continuidad de una gestión sostenible a largo plazo”, informó la BTA en un comunicado.
La operación de las plantas de tabaco en San Gil, Capitanejo y Neiva dependía de 31 empleados fijos, para los que la compañía creó un plan de retiro que ofrece beneficios por encima de la ley, y de los estándares del mercado laboral.
Además, BAT está realizando un esfuerzo para que el desarrollo económico y social de los cultivadores de tabaco continúe creando un plan integral de soporte que incluye ayuda monetaria que servirá como capital de trabajo para cambiarse a otros cultivos, un aporte tecnológico para la formación educativa de sus hijos, y un programa social por parte de la consultora Fundes para la transición de cultivos.
El cierre de la planta en San Gil no afectará la producción del terminado, ni inventarios, ni operaciones comerciales y administrativas en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena y Manizales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.