Las importaciones y exportaciones crecieron en más del 13% y el flujo comercial llegó a 100 millones de dólares.
Brasil, nuevamente país invitado

Este año, con más empresas de textiles y máquinas, Brasil sigue siendo el país invitado de Colombiatex.
La relación entre los dos países es fuerte. El año pasado, las importaciones y exportaciones crecieron en más del 13% y el flujo comercial llegó a 100 millones de dólares, gracias al acuerdo que se firmó para bajar los aranceles.
Hoy, los dos países tienen libre comercio.
“Las cifras son altas y siguen creciendo, estamos con 39 empresas exponiendo en la feria que se hace en Medellín; lo más importante es que no competimos, nos complementamos, lo que no producimos, lo compramos de Colombia”, dijo Daniel Imaráez, agregado comercial de la embajada comercial de Brasil en Colombia.
Lea también ¿Cómo hacer que el sector textil sea innovador?
Brasil está dentro de los 10 países que más exportan máquinas a Colombia, y este año estará más enfocado en la industria 4,0. “Siempre tenemos en cuenta este sector para la economía”, dijo.
La inversión privada de Brasil en Colombia ronda los 150 millones de dólares y el flujo que cambia cada año.
“Nos enorgullecemos mucho de tener 105 empresas situadas en Colombia que cada vez invierten más en el país que es el segundo con más interés de los empresarios brasileros”.
La delegación está conformada por la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección, (ABIT); la Asociación Brasileña de Industrias de Máquinas y Equipos (Abimaq); y la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Manufacturas (Assintecal), con el apoyo de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil).
La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (Abimaq) se unió para presentar en Colombiatex 2019 la Planta de Confección 4.0.
Innovación en la cual el consumo, la producción y la entrega de productos de moda son casi 100 % automatizados en función de las nuevas tecnologías.
La planta utiliza inteligencia artificial para una producción totalmente automatizada por medio de sensores que monitorean todos los procesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.