Para garantizar la autosuficiencia energética y seguir generando empleo, inversión e ingresos para el país.
Bloques aumentarán reservas de petróleo

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), realizó el lanzamiento del Proceso Permanente de Asignación de Áreas, con el que se busca adjudicar 20 bloques exploratorios de hidrocarburos e incorporar más de 1000 millones de barriles en reservas para el país.
“El Proceso Permanente de Asignación de Áreas ofrece condiciones más atractivas, amplias y competitivas para los inversionistas, y traerá nuevos recursos que impulsarán la equidad y el desarrollo económico y social de nuestro país”, manifestó el presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli.
Con este proceso se espera darle un impulso a la industria petrolera, teniendo en cuenta que en los últimos cuatro años no se había realizado contratos de bloques, por lo que la meta es asignar 18 bloques en el área continental y dos en zonas costa afuera 'off-shore', según explicó el funcionario.
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, celebró que se haya realizado el lanzamiento de este proceso, en donde las empresas nacionales e internacionales del sector podrán solicitar de manera continua áreas para desarrollar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos convencionales.
“Durante más de cuatro años no se habían firmado contratos para la exploración y producción de hidrocarburos en el país. Este proceso, además de otras estrategias, nos permitirá seguir avanzando en la reactivación de la industria”, indicó Suárez.
Para la funcionaria, este proceso le permitirá al país aumentar las reservas de petróleo y gas del país, que en la actualidad son de 5,7 años y 11,7 años, respectivamente, para garantizar la autosuficiencia energética y seguir generando empleo, inversión e ingresos para el país.
Los 20 bloques que se espera adjudicar están ubicadas en los Llanos Orientales (13), el Valle del Magdalena (5) y el Caribe (2), los cuales podrían requerir de una inversión de 600 millones de dólares y tendrían una duración en los procesos de exploración de seis años para el área continental y de nueva para el off shore.
“La asignación iniciará con el proceso de habilitación de las compañías interesadas entre el 25 de febrero y el 22 de abril de este año, y continuará con la primera audiencia para la presentación de propuestas el 24 de mayo. La segunda audiencia para la presentación de contraofertas se desarrollará el 28 de junio, y la audiencia final de adjudicación está prevista para el 5 de julio”, indicó Morelli, quien también resaltó que se espera adjudicar y firmar los contratos en el tercer trimestre del año.
Asimismo, el presidente de la ANH informó que Morelli señaló que en las próximas semanas se podrían firmar nueve contratos off shore, al lograr destrabar la minuta del contrato de exploración y producción costa afuera, los cuales se harían con las compañías Anadarko, ExxonMobil, Repsol, Ecopetrol y Shell. E
“Esta es una nueva línea que se abre para la exploración costa afuera, donde vamos a tener, por primera vez en la historia de Colombia, la perforación de pozos en aguas profundas. Esperamos en los próximos 15 días estar firmando esos contratos”, indicó Morelli.
Finalmente, la ANH destacó que el sector viene trabajando en la reactivación de campos menores, el recobro mejorado primario, secundario y terciario, así como en la producción incremental y el desarrollo de proyectos costa afuera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.