La determinación de la corporación se dio luego del estudio de una demanda.
Base gravable de gasolina debe ser reglamentada por el Congreso: Corte
![La Sala explicó que no tiene conocimiento de la manera cómo este precio se registra mes a mes. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/31/imagen/gasolina.jpg)
La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó el artículo 121 de la Ley 488 de 1998, que establecía que la base gravable de la gasolina corriente y ACPM debía ser certificada mensualmente por el Ministerio de Minas y Energía.
El alto tribunal dio un plazo de hasta dos años al Congreso de la República para que expida una ley y formule parámetros para calcular el precio del combustible. La determinación de la corporación se dio luego del estudio de una demanda que llegó el año pasado a la Corte.
Para los demandantes, existía una vulneración del principio de legalidad, en tanto la base gravable era definida por el Ministerio de Minas, sin que hubiese unos parámetros para escoger tal cifra.
Bajo ese entendido, la Sala explicó que no tiene conocimiento de la manera cómo este precio se registra mes a mes, por lo que consideró que en un máximo de dos legislaturas se reglamente la cifra tanto para la gasolina corriente como para el ACPM.
Para tomar dicha determinación, la Corte se basó en el artículo 338 de la Constitución, que establece, “en tiempo de paz, solamente el Congreso, las asambleas departamentales y los concejos municipales y distritales, podrán imponer contribuciones fiscales y parafiscales”.
La normativa también argumenta que la Ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden permitir a las autoridades fijar la tarifa de las tasas y contribuciones que cobren a los usuarios como recuperación de los servicios que le presten.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.