El presidente del banco afirmó que la medida es una gran noticia para millones de productores en el país.
Banco Agrario muda sus líneas de crédito
Los productores de cultivos como la piña, la caña panelera y la palma de aceite, entre otros 38 cultivos, tendrán nuevas condiciones para acceder a las líneas de crédito del Banco Agrario.
Así lo anunció la entidad financiera en el marco de su cumpleaños número 20 y la iniciativa incluye cultivos que presentan un crecimiento por su alta demanda internacional, como la panela que pasa por una crisis de precios, que genera una presión adicional sobre los flujos de caja de los productores.
Según informó el Banco Agrario, las condiciones cambian para 41 líneas de crédito, de 31 cultivos de ciclo corto, nueve de ciclo largo y una de ganadería.
Estas cobijan cultivos de tardío rendimiento como la palma de aceite, que es “importante para la generación de empleo y la sustitución de cultivos ilícitos”, y algunos cultivos nuevos que crecen bajo esquemas asociativos con la industria (agricultura por contrato), como el fique.
“El cambio tiene que ver con los plazos y la distribución de las amortizaciones, y son el resultado de un estudio detallado que realizó el Banco buscando que el flujo de caja del crédito se ajuste al flujo de caja del deudor, que está determinado por el ciclo vegetativo del cultivo y el tiempo necesario para comercializar y recaudar el efectivo por parte del productor”, explicó la entidad financiera en un comunicado.
El presidente del banco, Francisco José Mejía, afirmó que la medida es una gran noticia para millones de productores en el país y que estos cambios ya fueron socializados al presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie y el presidente de la SAC, Jorge Enrique Bedoya, de quienes hubo muy buena recepción.
“Es un gana-gana porque los productores se benefician al bajar el riesgo de liquidez del pago de cuotas y pueden tomar la deuda más tranquilamente. Por su parte, el banco mejora la calidad de la cartera porque evita la siniestralidad derivada de la mala estructuración de las líneas de crédito”, puntualizó Mejía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.