El gobernador William Villamizar anunció un convenio con el Banco Agrario por un monto de $10.000 millones.
Ayudarán a campesinos de Norte de Santander con financiamiento

Diez mil millones de pesos serán asignados para beneficiar a pequeños y medianos productores y asociaciones de la región, con el fin de impulsar el sector agropecuario de Norte de Santander, gracias a una alianza entre la Gobernación y el Banco Agrario.
El anuncio lo hizo el mandatario departamental William Villamizar, quien destacó que en el marco de su visita a Bogotá, en donde se reunió con el presidente Juan Manuel Santos, solicitó generar ayudas para los campesinos y fomentar financiación en sus labores.
Lea además El Catatumbo se une por el turismo y la agricultura
Este martes, Villamizar sostuvo un encuentro con Luis Enrique Dussan, presidente de esa entidad bancaria, en la que se garantizaron los recursos convenidos para los créditos. “El gerente del Banco Agrario viene a dar respuestas a unas orientaciones dadas por el presidente, pero además desde la administración departamental apoyaremos con 250 millones de pesos”, agregó.
Dussan expresó que vino para determinar en qué puede “contribuir para atender las inquietudes del gobernador”. La alianza se socializó a gremios productivos, a través de una mesa de trabajo liderada por estos dos funcionarios y la Secretaría de Desarrollo Económico.
El gobernador resaltó que el convenio consta de cuatro líneas de acción:
1. Se reactivará el convenio de garantías complementarias para la adquisición de créditos.
2. Se generarán microcréditos para microempresas del departamento, incluyendo educación económica y financiera.
Le puede interesar La mayor expectativa de empleo está en el campo
3. Se dinamizará el sector agropecuario en la tecnificación, créditos con tasa subsidiada para la adquisición de maquinaria, infraestructura y equipos de líneas productivas, lo que se apoyará con una feria agraria, en la que se otorgarán descuentos en la adquisición de equipos agropecuarios.
4. Se atenderán problemas de carteras pendientes por parte de los productores y se generarán estrategias que permitan reactivarlos, para acceder al sistema financiero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.