La campaña ‘Colombia es Realismo Mágico’ busca potenciar al país como destino turístico.
Avianca reduce tarifas desde el exterior a 25 ciudades de Colombia

La aerolínea colombiana Avianca informó que redujo las tarifas y dispuso de 450.000 sillas para viajes desde exterior a 25 ciudades del país suramericano como parte de la tercera campaña ‘Colombia es Realismo Mágico’.
"Los viajeros se beneficiarán de tarifas reducidas y tendrán la oportunidad de volar desde 34 ciudades de América y Europa a destinos soñados en Colombia", indicó la aerolínea en un comunicado.
La iniciativa que busca potenciar al país como destino turístico internacional inició el pasado miércoles e irá hasta el próximo 30 de noviembre.
"El turismo es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en el contexto de una Colombia moderna, y su beneficio impacta otros sectores de la economía. Hoy el turismo es el segundo generador de divisas para el país", explicó la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture.
Aseguró que la estrategia tiene como fin optimizar recursos y potenciar la movilización de turistas nacionales y extranjeros hacia y dentro del país, contribuyendo al fortalecimiento del sector hotelero, las agencias de viajes, los restaurantes y el comercio.
Entre los destinos beneficiados para esta campaña están Tumaco, Yopal, Montería, Leticia, Barrancabermeja, Villavicencio y Cúcuta.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Avianca, Hernán Rincón, afirmó que la campaña "Colombia es Realismo Mágico" tiene como objetivo posicionar al país como destino internacional.
"Queremos que conozcan y disfruten los paisajes, la gastronomía y la cultura que nos hace únicos. Con todo esto queremos reposicionar la actividad turística como fuente de crecimiento económico y social del país", aseveró Rincón.
Por otro lado, la promoción incluye descuentos para viajar a nivel local en temporada baja con tarifas desde los 99.900 pesos colombianos (unos 34 dólares) por trayecto con impuestos incluidos, agregó la información.
"Esta campaña forma parte de la estrategia de ProColombia para contrarrestar el efecto de las temporadas bajas, de manera que la industria del turismo se siga fortaleciendo", dijo sobre el proyecto a nivel local el presidente de esa entidad, Felipe Jaramillo.
Según cifras de Migración Colombia, el año pasado 4,4 millones de personas provenientes del exterior visitaron el país mientras que en 2007 el país recibió a dos millones de turistas extranjeros.
En la segunda campaña realizada en febrero de este año los resultados de la iniciativa trajeron el 39% de turistas de Norteamérica, 24% de Europa, 11% de Centroamérica y el Caribe, 10% del Cono Sur, 10% de Brasil y 6% de Ecuador y Perú.
Los destinos preferidos por los viajeros en Colombia son Bogotá (42%), Cali (16%), Medellín (15%), el paisaje cultural cafetero (9%), Barranquilla (6%), Bucaramanga (4%) y otros puntos del país (8%).
"Colombia es Realismo Mágico" es una iniciativa conjunta de Avianca, ProColombia y el Fondo Nacional del Turismo (Fontur).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.