Formulario de búsqueda

-
Lunes, 21 Diciembre 2015 - 2:28am

Avanza el debate de ley de licores

El proyecto de ley ya pasó a su primer debate en el Congreso de la República

Colprensa
El proyecto no deteriora los ingresos fiscales para la salud y la educación de los departamentos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Ajustar las normas que en materia de tarifas impositivas y de monopolio de licores rigen en el país, de tal manera que sean transparentes y no discriminatorias, es el objetivo del proyecto de ley de licores, que pasó a su primer debate en el Congreso de la República.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, señaló que se dio el primer paso para evitar posibles violaciones a las disposiciones de trato nacional y acceso a mercados, contenidas en diferentes acuerdos internacionales, ratificados por Colombia. 

Igualmente, agradeció a los representantes de la Comisión Tercera de la Cámara la seriedad con que se adelantó el debate. 

Explicó, por ejemplo, que dado que la tarifa del impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares cambia según los grados alcoholimétricos de los productos, la tarifa actual genera una discriminación porque los licores nacionales se producen, por lo general, por debajo de los 35 grados, mientras que los internacionales por encima de ese valor, y estos últimos pagan una tarifa más alta por grado de alcohol.

Esta circunstancia incumple las normas internacionales y más específicamente el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT).

Así mismo, a través de los Tratados de Libre Comercio con Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, el país se compromete a otorgar un trato igual a las mercancías de productos nacionales, y a aquellas provenientes de otro país.

La funcionaria  de ministerio de  Comercio, Industria y Turismo señaló que la iniciativa busca cumplir con los compromisos que el país adquirió con los diferentes mercados, a través de esos acuerdos comerciales, así como hacer más equitativa la carga tributaria para los licores nacionales e importados.

Adicionalmente, el proyecto no deteriora los ingresos fiscales para la salud y la educación de los departamentos, pues la propuesta contempla un componente tributario atado a los grados alcoholimétricos, y otro atado al precio del licor que se calcularon teniendo en cuenta que el recaudo de los 32 departamentos aumenta en promedio un 15%.

La iniciativa pasa a la discusión de la plenaria de la Cámara de Representantes.

*Bogotá (Colprensa)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.