Han combatido la subfacturación en la importación de confecciones.
Avances en el sector textil colombiano

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, reiteró que el Gobierno ha cumplido con todas las acciones con las que se ha comprometido para acompañar a la industria de confecciones.
En declaraciones a medios de comunicación, la funcionaria explicó que las medidas que ha tomado el Ministerio han permitido combatir la subfacturación en la importación de confecciones, lo cual atenta contra el desarrollo de la industria y agregó que por cuenta de ello la llegada de estos productos a precios ostensiblemente bajos pasó de representar el 7,7% de las importaciones de confecciones al 0,01% con datos de abril de 2017.
Así mismo, expuso que las condiciones económicas también son diferentes, pues en 2013, cuando se decretaron los aranceles mixtos, el precio promedio por kilo de confecciones era de 26 mil pesos, mientras que hoy en día, por cuenta de la devaluación y las medidas del Gobierno, se ha incrementado en 212% al alcanzar 83 mil pesos promedio por kilo.
La ministra recordó que en el último año ha sostenido 17 reuniones con empresarios de la Cámara Colombiana de la Confección, en las que “se ha trabajado y se seguirá trabajando en mejorar las herramientas para el sector, pero esto debe ser un trabajo mancomunado con los empresarios”,
Una de las acciones clave del Ministerio para el sector textil y confecciones ha sido la lucha contra el contrabando, contra la subfacturación y contra las fallas del comercio; para lograr un proceso de fortalecimiento del sector. La funcionarioa destacó que este año tienen previstas dos ruedas de negocios más del sector textil y confecciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.