Desde Cúcuta están saliendo caravanas de transportadores de carga protegidos por la Policía y el Ejército.
Autoridades acompañan a camioneros que no están en paro

Después de cuatro semanas de paro, los camioneros en Norte de Santander empezaron a bloquear las vías que comunican al departamento con el resto del país. En respuesta a esta situación y para evitar escasez de los productos de la canasta básica, la Policía Nacional, el Ejército y la Asociación Nacional de Comerciantes (Andi), empezaron a coordinar caravanas que permitan a los transportadores llevar y traer las cargas con seguridad.
Hasta el momento, en un ejercicio que inició el miércoles, se han logrado organizar 250 camiones de carga con destino hacía Bucaramanga y desde ayer iniciaron las caravanas hacia Ocaña.
El vocero del capítulo regional de la Andi, Francisco Unda, explicó que se están movilizando productos lácteos que se producen en el departamento y son para el consumo interno y otros, también de la industria regional, pero que van para mercados nacionales y extranjeros. Tal es el caso del carbón, la fruta de la palma de aceite, los materiales para construcción y todo tipo de insumos relacionados con el agro.
Los bloqueos que se han presentado en el sector de La Laguna en la vía a Bucaramanga, y en Ocaña y Ábrego en la conexión hacia la costa atlántica, tienen un gran riesgo para la región. Unda explicó que con el cierre de la frontera venezolana, el taponamiento de estos pasos nacionales dejaría completamente incomunicado al departamento, por lo que llamó a los transportadores a desarrollar sus manifestaciones sin afectar el tráfico.
Problema nacional
El ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas señaló que se han desarrollado 1.070 caravanas, custodiando 17.000 vehículos. “Hubo incidentes violentos en Duitama y en la salida de Buenaventura esta madrugada, sin mayores daños y con cinco detenidos”, señaló.
El ministro indicó que se han desplegado 10.000 policías y 5.000 efectivos de las Fuerzas Militares durante el paro camionero.
La Policía señaló que se reforzaron los 90 equipos de desbloqueo que se encuentran desplegados en todo el territorio nacional. Estos equipos están conformados por 119 grúas, 12 vehículos blindados, 100 ambulancias, 76 carrotaller, 24 vehículos de rescate, 81 cerrajeros, 106 motosierras, 86 volquetas, 189 extintores de alta carga y 141 botiquines.
Hasta el momento las autoridades reportaron la captura de 54 personas por los delitos de daño en bien ajeno, obstrucción de la vía y lesiones personales, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales correspondientes, donde responderán por sus actuaciones delictivas.
Nueva reunión
El Ministerio de Transporte, Jorge Rojas, convocó de forma extraordinaria a los representantes de la Cruzada Nacional Camionera para que se reunan hoy al medio día y lleguen a un acuerdo que permita levantar el paro que completa 33 días.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.