El 3 de julio vencerá el plazo de la convocatoria para la región, a fin de optar al financiamiento que da el ente adscrito al Sena.
Aún queda tiempo para postularse en el Fondo Emprender

Seis mil millones de pesos fueron dispuestos por el Fondo Emprender para apoyar iniciativas en los departamentos fronterizos con Venezuela, por lo que Norte de Santander se beneficiará de la convocatoria que se abrió en marzo y terminará este martes, 3 de julio.
De acuerdo con Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), institución a la que está adscrito el Fondo, los recursos se destinarán para financiar iniciativas empresariales en cualquier sector, en La Guajira, Norte de Santander y Arauca, “y que provengan o sean desarrolladas por emprendedores que cumplan con las condiciones establecidas”.
“El objetivo general es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas, contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla”, recordó el ente.
De acuerdo con el Fondo Emprender, el monto para financiar cada plan de negocio se establece conforme con los salarios mínimos legales mensuales vigentes que rigen a la fecha de la apertura de la convocatoria.
Pueden optar al financiamiento los colombianos, mayores de edad, interesados en iniciar un proyecto empresarial desde la formulación de su plan de negocio y que acrediten al momento del aval del plan de negocio alguna de las siguientes condiciones:
-Estudiante del Sena que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación titulada, dentro de los últimos 24 meses, así como egresados de estos programas que hayan culminado y obtenido el título.
-Estudiante universitario que se encuentre cursando los dos últimos semestres o el 80% de los créditos académicos de un programa de educación superior de pregrado o que haya concluido materias dentro de los últimos veinticuatro 24 meses.
-Técnico, tecnólogo, profesional universitario de pregrado, posgrado, maestría o doctorado de instituciones nacionales o extranjeras que haya culminado y obtenido el título de sus estudios.
-Estudiante del Sena Emprende Rural (SER) que haya completado 200 horas del programa de formación o egresados de este programa.
-Colombianos caracterizados como población vulnerable, que hayan completado por lo menos 90 horas de formación en cursos afines al área del proyecto.
-Colombianos certificados por la Cancillería como “retornados con retorno productivo”, que hayan completado por lo menos 90 horas de formación Sena en cursos afines al área del proyecto.
Es importante subrayar que los planes de negocios postulados a esta convocatoria “deben tener componentes de innovación y base tecnológica, como factor de competitividad para ser sostenibles durante el proceso de su ejecución”.
Cualquier otra información puede ser consultada a través de www.fondoemprender, portal en el que deben ser cargados los documentos de acreditación de condición de beneficiario por parte del emprendedor, en archivo PDF y en condiciones de legibilidad, al momento de la formalización del plan de negocio dentro del plazo establecido.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.