Aunque el Gobierno y las centrales obreras llegaron a un acuerdo, discutirán otros temas por dos días más.
Aumento salarial para empleados públicos será de 6.75%

El Gobierno Nacional y las centrales obreras lograron definir por vía negociada el aumento salarial de 2017 en 6.75 %.
Aunque a las 12 de la noche de este martes terminaba el plazo para lograr un acuerdo, las partes decidieron ampliar unas horas más ese termino y siguieron dialogando durante la madrugada hasta llegar a un acuerdo.
Las partes decidieron dividirse y crear una subcomisión económica con la intención de destrabar la negociación.
La propuesta del Ejecutivo a la 1:30 de la mañana, estaba en un 6.65 %, mientras que las centrales obreras tradicionales como la CUT, la CGT y la CTC, habían bajado su petición del 8.3 % al 8.1 %. Y las minoritarias se mantenían en el 8.25 %.
Si no se acordarba de manera conjunta el aumento salarial se iba a expedir de manera unilateral por decreto. Pero ya con el acuerdo, se fija el aumento y se continuará la mesa por dos días más para discutir temas como las garantías sindicales, la ampliación de plantas, tercerización laboral, entre otros.
Pero el tema central era este: el aumento salarial retroactivo que beneficiará a cerca de 1.200.000 de empleados públicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.