Cúcuta disminuyó en 0,7 puntos porcentuales su tasa de desempleo.
Aumentó el empleo, pero en puestos inadecuados
En los resultados del mercado laboral de enero, se puede destacar que el área metropolitana de Cúcuta disminuyó en 0,7 puntos porcentuales su tasa de desempleo. Pero, los puestos de trabajo obtenidos son inadecuados o mal pagados.
El Dane define como subempleo subjetivo aquellos trabajos en donde las personas quieren mejorar sus ingresos, el número de horas trabajadas o tener una labor más propia de sus competencias personales.
Para el trimestre móvil noviembre-enero, la tasa de desempleo de Cúcuta se ubicó en 16,2 %, mientras que para el mismo periodo del año pasado fue de 16,9 %.
La población en edad de trabajar en el área metropolitana aumentó, pasando de 674.000 en el trimestre del 2019 a 683.000 este año, es decir, 9.000 personas más.
En el indicador de la población económicamente activa, el incremento fue aún mayor, pues ingresaron 13.000 personas a la economía local.
El número de ocupados de la ciudad se incrementó en 13.000 personas. Sin embargo, teniendo en cuenta que el subempleo subjetivo pasó de 88.000 personas a 117.000, los nuevos trabajadores del mercado laboral consiguieron empleos informales.
Juan Daniel Oviedo, director del Dane, resaltó que Cúcuta continúa como la capital con mayor informalidad del país, con una tasa del 70,1 %.
Vea También: Producción comercial de gas aumentó 5,6% en enero
“El resultado de informalidad coincide con el último informe de seguimiento a micronegocios, en donde Cúcuta y Sincelejo fueron las ciudades con menos negocios registrados ante las cámaras de comercio o registros tributarios”, explicó el director del Dane.
Jóvenes Migrantes
La entidad también reveló la tasa de desempleo de jóvenes menores de 28 años y migrantes en el país.
En Cúcuta, el 25,3 % de los menores de 28 años no tiene trabajo, es decir, casi 3 de 10 jóvenes se encuentra desempleado.
Por otra parte, la tasa de desempleo de los migrantes que hace 12 meses vivían en Venezuela, entre febrero del año pasado y enero del 2020, fue de 21,4 %, la más alta de todo el país que fue del 20 %.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.