Formulario de búsqueda

-
Sábado, 14 Mayo 2016 - 3:26am

Aumentaron las ventas en Cúcuta pese a la crisis

Sin embargo, un 19% de los comerciantes dijeron que la cifra disminuyó.

Archivo
Debido al pago de impuestos y la inflación, se presentó una desaceleración en la venta de calzado, vehículos, ropa, y productos para la remodelación.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Para el 37% de los comerciantes, el volumen de ventas aumentó en abril de 2016 frente a igual mes del año pasado, mientras que para el 19% de los empresarios disminuyó en el mismo periodo

Sobre el tema de las expectativas del mercado, los empresarios esperan que el clima de negocios mejore para los próximos meses. El porcentaje de optimistas pasó del 56% en marzo al 57% en abril, mientras que los pesimistas bajaron del 14% al 9%.

Así lo reveló la encuesta que realizó Fenalco a los comerciantes asociados, en donde revelaron que abril fue “apenas aceptable”.  Sin embargo reconocieron que durante el cuarto mes del año se registraron mejores ventas que en marzo.

Por sectores, el reporte sugiere una desaceleración en la venta de bienes durables y semidurables como el calzado, los vehículos, ropa de hogar,  productos para la remodelación y la decoración del hogar, artículos de ferretería y aparatos electrónicos, entre otros.

A pesar del buen comportamiento del comercio, Fenalco considera que la clase media siente que está en apuros,y uno de las factores que afecta las finanzas de los colombianos para esta época del año, es que las familias han desembolsado una suma importante de dinero para pagar el impuesto predial y de vehículos, en todo el país, y particularmente en Bogotá, en donde tuvieron un reajuste considerable.

Por otro lado, el ingreso disponible de las familias está sufriendo los embates de las obligaciones tributarias y de la inflación, que en el acumulado a Abril ya supera la meta máxima fijada por el Banco de la República para todo el 2016, indicó el gremio en un comunicado.

El sector de abarrotes registra un aceptable desempeño, al igual que la venta de productos de aseo personal y cosméticos.

El presidente de Fenalco, Guillermo Botero indicó que a pesar del panorama económico el comercio está jalonando la transformación productiva y ha sido el dinamizador del sector privado.

En promedio un 88% del valor de las mercancías vendidas en los supermercados son de origen nacional. Las grandes cadenas impulsan la competitividad del país y el crecimiento de las empresas colombianas. 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.