Reducir los horarios para mitigar la propagación del coronavirus no es la solución, según el gremio en Cúcuta.
Asobares rechaza medida de cerrar a la medianoche

El Ministerio de Salud, en cabeza de Fernando Ruiz, anunció que los municipios que en el país cuenten con moderada o alta afectación por COVID-19, sus bares tendrán que cerrar sus puertas a las 12 de la medianoche, a partir de hoy.
Sin embargo, esta medida no fue bien recibida por el gremio de Asobares de la ciudad de Cúcuta, porque consideran que el Gobierno Nacional está manejando un doble discurso, ya que, sí el objetivo es mitigar la propagación del virus, reducir los horarios para que ellos laboren no es la solución, teniendo en cuenta que sí están permitiendo otros eventos que generan aglomeraciones y mayores probabilidad de que el virus se propague como el día sin IVA y el Black Friday (Viernes Negro).
“Nosotros estamos en la posición de que hay un doble discurso del Gobierno, cuando nos están satanizando y afectando nuestra actividad al limitarnos nuestros horarios”, dijo Eduardo Quintero, presidente de Asobares Cúcuta.
A su vez, Quintero señaló que, durante los 45 días que llevan en su plan piloto de reapertura, luego de durar más de 6 meses paralizados a causa de la pandemia, “no hemos generado ninguna afectación. Quienes han invertido más recursos para estos protocolos de bioseguridad, fuimos el sector nuestro”
El gremio manifiesta que con esta nueva medida trabajarán a pérdida, lo que los puede llevar a la quiebra nuevamente en menos de un mes.
“Estas medidas buscan, por encima de todo, protegernos. Queremos que la ciudadanía lo entienda como medidas de protección, donde buscamos reducir la velocidad del contagio, proteger a nuestra población y esperamos que todos seamos conscientes de la necesidad del autocuidado, de la necesidad de mantenernos siempre activos en el seguimiento de los protocolos de bioseguridad”, expresó el ministro de Salud.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.