Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 10 Enero 2018 - 4:16am

Así será el nuevo censo poblacional en Colombia

Esta será la primera vez que los ciudadanos podrán hacerlo por internet. La modalidad será hasta el 8 de marzo.

Archivo La Opinión
El censo por internet vinculará alrededor de 31.000 personas, entre censistas, supervisores, coordinadores operativos, apoyos informáticos, apoyos administrativos, jefes municipales, y otros.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

Después de 13 años, vuelve a Colombia el censo poblacional y por primera vez los ciudadanos podrán hacerlo por internet gracias a la modalidad que instauró desde el martes en todo el país el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Se trata del eCenso, una moderna estrategia que permite enviar la información vía internet, respondiendo el cuestionario.

La modalidad está disponible en la página web de la entidad hasta el próximo 8 de marzo, donde se empezará a hacer la encuesta presencial.

Según fuentes de la entidad oficial, inicalmente solo será obligatorio para funcionarios públicos, pero cualquier persona que quiera acceder a la plataforma para diligenciar la información puede hacerlo y  el día que se presente el encuestador puerta a puerta solo debe presentar la constancia que llega a su correo electrónico.

El eCenso, además, brinda la posibilidad de que las personas que no tienen conexión permamente a internet puedan descargar el formulario con todas las preguntas de las cuatro secciones y contestarlo offline, para luego enviarlo a través de la plataforma. 

El miembro del hogar, reconocido como jefe, es el único que puede diligenciar el cuestionario virtual y deberá suministrar toda la información sobre quienes componen su hogar, para constatar que no es un tercero quien lo contesta. 

Dentro de los principales beneficios de realizar esta modalidad, 

Según, Mauricio Perfetti, director del Dane, manifestó en un comunicado que esta será la operación censal más grande e innovadora que se haya realizado en el país. 

Beneficios

Dentro de algunos beneficios que trae realizar el eCenso se encuentra que las personas pueden diligenciarlo por su propia cuenta, durante el tiempo que quiera ya que tienen la opción de reponderlo en distintas sesiones.

Además de ser un sistema seguro y ecológico, es una opción que facilita a las personas con limitaciones visuales o auditivas que puedan diligenciarlo.

¿Cómo diligenciar?

1. Se deberá ingresar a la página web del Censo que el DANE activó ayer 9 de enero. Allí encontrará el enlace hacia el eCenso.

2. Crear la cuenta de acceso. A través del correo electrónico será confirmado el usuario y contraseña.

3. Hacer el diligenciamiento de todas las preguntas de las cuatro secciones: Ubicación, Vivienda, Hogar y Personas. 

4. Una vez terminado el diligenciamiento de la información, finalizar el formulario. 

5. Recibirá por correo electrónico el código y la constancia de diligenciamiento.

Para el censo, el Dane tiene un presupuesto de 40.000 millones de pesos de la vigencia 2017 y de 270.000 millones de pesos para la vigencia 2018. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.