El subsidio a nivel nacional ronda los $43.000 millones, de los cuales a Norte de Santander le corresponden $5.000 millones.
Arroceros se irán a paro si el Gobierno no les cumple

Una vez más, el gremio arrocero amenaza con movilizarse en todo el territorio nacional si el Gobierno no cumple el pacto que hizo de modificar y firmar dos resoluciones para garantizar la rentabilidad de los productores.
La primera resolución establece un auxilio económico de apoyo a la producción para todo el gremio que atravesó por numerosas pérdidas en 2017.
A nivel nacional, el subsidio ronda los $43.000 millones, de los cuales a Norte de Santander le corresponden $5.000 millones.
La segunda resolución –de precios favorables para que es cultivo siga siendo rentable– estima una franja de $130.000 como piso para la carga (125 kilos).
Libardo Cuberos León, presidente de Dignidad Arrocera de Norte de Santander, dijo que esos son dos de los principales puntos que se trataron en las mesas de trabajo que duraron seis meses.
Aseguró que si el Ministerio de Agricultura cumple hoy los dos puntos acordados, no habrá necesidad de salir a movilizarse este miércoles 25 de abril, tal como lo tenían planeado.
El miércoles, de la semana pasada, se llevó a cabo en Bogotá una asamblea en la que estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, los gobernadores y los representantes de dignidades arroceras de todos los departamentos.
Durante el encuentro, el gremio manifestó su preocupación por el contrabando de arroz procedente de china que es reempacado en Ecuador y llega al interior del país, gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC).
Cuberos aseguró que, aunque este contrabando no se presenta en Norte de Santander, es un problema que afecta a todos los agricultores porque entre menos ventas, más aranceles tienen que pagar.
Las deudas con los bancos y las casas comerciales son otro de los temas que aqueja al sector arrocero.
El desembolso del subsidio tendrá que hacerse tan pronto el Ministerio firme las resoluciones.
En Norte de Santander, el auxilio beneficiará a 460.000 productores que viven exclusivamente de esta actividad agrícola.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.