La alianza con Coagronorte busca generar empleos y elaborar concentrado para producción animal.
Arroceros firman convenio con la Agencia de Cooperación Alemana

En el marco del congreso ‘Sembrado para el futuro’, la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) anunció un muevo modelo de alianza público-privado con Coagronorte.
Carsten Schuttel coordinador del proyecto ‘Si Frontera’ de la GIZ, explicó que el proyecto tiene dos elementos principales; el primero es la generación de empleos formales para los flujos migratorios mixtos en el sector arrocero tanto en la producción primaria como en la planta de transformación.
El segundo elemento consiste en la elaboración de concentrado para producción animal, a base de residuos del arroz.
Esta fase cuenta con dos elementos: un estudio de factibilidad de la iniciativa en Norte de Santander y el intercambio a otros países donde ya está funcionando esta iniciativa.
“Con Coagronorte se estableció una relación de confianza y por eso ha funcionado esta alianza”, agregó.
El contrato empezará a desarrollarse en su primera fase a partir del próximo 1° de julio. Esta fase tendrá una duración de seis meses.
“Después se evaluarán los próximos pasos, porque también hay que ver lo que arroje el estudio de factibilidad, pero estamos dispuestos a continuar con lo que siga después”, dijo.
A la par del estudio, Schuttel agregó que se irá generando el reclutamiento de mano de obra dentro del sector arrocero.
“Con los aportes de nosotros como representantes del sector público y de Coagronorte como el sector privado, este proyecto pudo estructurarse para que hoy sea una realidad”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.