Un total de 510 empresas hacen presencia en la capital antioqueña.
Arrancó Colombiatex, la feria más importante del sector textil

Colombiatex, la feria más importante del sector textil, empezó ayer en Medellín, con la presencia de empresarios de 24 países.
Durante el lanzamiento del evento, la Ministra de Comercio Industria y Turismo, Cecilia Álvarez, destacó al sector textil como uno de los más importantes del país, a pesar de la reducción del 6,3% que tuvieron las exportaciones en 2015.
Entre las cifras positivas, Álvarez señaló que esta cadena productiva presentó un crecimiento del 0,7% el año pasado, en donde el subsector de confecciones tuvo una variación positiva del 5,6%.
En la inauguración, Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutiva de Inexmoda, hizo un llamado al Gobierno Nacional para generar mejores condiciones de competitividad en esta industria.
El vocero dijo que los retos para este sector en 2016 son: la reducción de los costos de energía, mejorar las condiciones para el sector en materia de empleo, en especial lo relacionado con la contratación de mano de obra. “En Inexmoda estamos convencidos de todo el potencial de la cadena de valor que estamos promoviendo en el sector, para lograr mayor integración y suma de sinergias entre los productores de insumos, los diseñadores, la producción de las prendas, la comercialización y la atención al cliente. Estamos comprometidos con este proceso porque sabemos que es la mejor forma de promover nuevos modelos de negocios competitivos, rentables y sostenibles”.
El dirigente del gremio solicitó a la ministra de Comercio su respaldo para lograr la eliminación definitiva de las salvaguardias impuestas por Ecuador en enero de 2015 (aranceles del 21% a las exportaciones colombianas), que también afectan a los textiles y confecciones. De acuerdo a datos del Dane, las exportaciones del sector a este mercado cayeron 37,3% entre enero y noviembre de 2015.
Proyecciones
Con el fin de apoyar al sector textil y confecciones en su franca recuperación, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, trabajará en la implementación de las metodologías Demand Driven, Lean Manufacturing y en talleres de confecciones sostenibles en las empresas. Estos programas serán el foco de trabajo del Programa de Transformación Productiva (PTP), para sofisticar y diversificar al sector en 2016.
El proyecto se traduce en un incremento significativo de la productividad y es la puerta de entrada a una etapa de crecimiento sostenible. En esencia, Demand Driven garantiza la correcta planeación de los requerimientos de materiales con base en la demanda real del consumidor, explicó César Peñaloza, gerente del PTP.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.