Es un espacio para que los cucuteños conozcan todas las novedades y ofertas que tiene la ciudad.
Arranca la feria del sector automotor en Cúcuta

La décima versión de la feria ‘Cúcuta sobre ruedas’ inició ayer en el centro comercial Unicentro. El evento, que se llevará a cabo durante cuatros días, es un espacio para que los cucuteños conozcan todas las novedades y ofertas que tiene la ciudad en el sector automotor.
Sobre la feria, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) sostuvo que tiene grandes expectativas, siendo la más importante de todas la de superar las ventas del año pasado: $3.500 millones.
‘Cúcuta sobre ruedas’ se ha convertido en una actividad que dinamiza el comercio del sector automotor, y se espera que este año no sea la excepción. Según cifras de las versiones anteriores, pese a la situación económica de la región, siempre se superan las expectativas de ventas.
Gladys Navarro, directora ejecutiva de Fenalco en Norte de Santander, destacó que de enero a julio se han matriculado 2.620 vehículos nuevos, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el año anterior.
Además de contar con la participación de todos los concesionarios de carros y motos de la ciudad, ‘Cúcuta sobre ruedas’ tendrá la presencia de entidades financieras como Banco de Bogotá, Banco Davivienda, BBVA, Pichincha y Occiautos (Banco Occidente); además, las secretarías de Tránsito de Cúcuta y Villa del Rosario para gestionar cualquier trámite que soliciten las personas que participen activamente de la misma.
Fenalco Norte de Santander ha manifestado que la feria reúne a todo el sector automotor para que los cucuteños puedan tomar la mejor decisión a la hora de adquirir un vehículo o moto.
Además, es un evento que se ha posicionado gracias al apoyo de los empresarios y la credibilidad que le dan los cucuteños a este tipo de iniciativas.
Otro de los beneficios que se tienen previstos para la feria, son los incentivos tributarios para los cucuteños, agregó Navarro.
El evento comercial también constituye un apalancamiento para las ventas del sector automotor durante los tres siguientes meses con los diferentes prospectos que se generen durante los días de la feria.
Navarro enfatizó en la participación de los cucuteños en este tipo de iniciativas que buscan mejorar y jalonar la economía de la región.
“Es una apuesta que hace Fenalco y los empresarios con el objetivo de contribuir al desarrollo y crecimiento del sector automotor”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.