La calidad de los productos le está permitiendo a las empresas nortesantandereanas competir con los españoles.
Arcilleros buscan clientes en el sur del continente

La calidad de los productos que elabora la industria de la arcilla en Norte de Santander está marcando la recuperación en las ventas de este sector productivo al mercado internacional.
En el periodo enero-agosto de este año las exportaciones de estas empresas marcaron un crecimiento del 47%, en lo relacionado a cerámica, arcilla y piedra.
Los principales destinos de estas ventas, según la información suministrada por Procolombia, son Ecuador, México, Estados Unidos, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Chile, Haití, Triángulo Norte y el Caribe.
Sergio Colmenares, presidente ejecutivo de la Asociación de Industriales de la Arcilla de Norte de Santander (Induarcilla), explicó que el trabajo también se está enfocando en buscar otros mercados diferentes a los del Caribe, por lo que se está trabajando fuertemente con aumentar la presencia del mercado en los países del sur de América Latina.
Este trabajo actualmente lo lideran Cerámica Italia, Tejar de Pescadero y Ladrillera Casa Blanca, pero la idea es que más empresas puedan vender a mercados como el de Chile y Argentina, en donde hay grandes opciones y además ya hay clientes que conocen la calidad del producto, indicó Colmenares.
Precisamente, esta es una de las premisas con las que Induarcilla y la Ladrillera casa Blanca, viajaron a Santiago de Chile esta semana, para participar en la Feria Internacional de la Construcción de Chile 2017 (Expo Edifica), el evento más importante para este gremio en el sur del continente.
Tras los encuentros sostenidos con empresarios de Perú, Brasil, Bolivia, Chile y Argentina, Colmenares indicó que actualmente la calidad de los productos terminados le está permitiendo a las empresas nortesantandereanas competir con los españoles, que tienen mayor tecnología y, a veces, mejores precios. “Los conocedores nos prefieren por la calidad y el valor agregados de nuestros productos terminados”, dijo el vocero de Induarcilla.
En esta ocasión, las tejas y las tabletas en diferentes dimensiones y colores, que son la principal apuesta de las marcas del departamento, están en Santiago apoyados por Procolombia, la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Secretaría de Desarrollo Económico de Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.