Ayudará a que la región se proyecte a nivel nacional e internacional como una de las principales zonas productoras de arcilla y cerámica.
Arcilleros alistan primer encuentro internacional
![La Cámara de Comercio será la encargada de traer a los compradores nacionales. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/24/imagen/fabrica.jpg)
El potencial arcillero de Norte de Santander se consolidará por primera vez en un evento de talla mundial donde se expondrán productos, servicios, proyectos de investigación y nuevas tecnologías para impulsar la comercialización.
El encuentro, que se cumplirá en Cúcuta, traerá un componente académico y una muestra comercial que ayudará a que la región se proyecte a nivel nacional e internacional como una de las principales zonas productoras de arcilla y cerámica.
Clara Inés Ferrer, directora de ferias de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), capitulo Antioquia, explicó que la arcilla y la cerámica de Norte de Santander son conocidas por su calidad y diseño en el exterior.
Le puede interesar Norte tiene potencial para generar más energía
“Los expertos en ese tema están acá, la idea es hacer un evento que apunte a una internacionalización y posicionamiento de Cúcuta con un material que no se tiene en otras partes del país”, dijo.
Aunque está pendiente la misión comercial, que será posible gracias a la ayuda de Procolombia, se tiene previsto que España será el país invitado, por el conocimiento y la tecnología que tiene sobre arcillas y cerámicas.
La Cámara de Comercio será la encargada de traer a los compradores nacionales.
El evento se desarrollará los días 4, 5 y 6 de abril de 2019 y se podrá realizar cada dos años.
Según Ferrer, este tipo de eventos especializados atraen gente y aumentan la ocupación hotelera, pues generan mucho turismo que no se ve en el día a día.
Por ello, destacó que se tiene como aliados importantes a la alcaldía, la Gobernación y la Corporación Mixta de Promoción de Turismo Norte de Santander.
Margarita Contreras, gerente de Camacol Cúcuta y Nororiente, dijo que el encuentro será vital para dar un sello autóctono a la ciudad y darla a conocer a nivel nacional e internacional.
El lugar del evento está por definir, pues Cúcuta no tiene un recinto especial para ferias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.