Aranceles facilitarán la recuperación del sector moda

El sector moda, vital para la economía regional, ha visto como muchas empresas cerraron sus puertas en los últimos años.
Sin embargo, la entrada en vigor de mayores aranceles para la importación de prendas de vestir asiáticas y africanas, permitirá recuperar miles de empleos en el oriente.
La medida, muy cuestionada por la Andi, Fenalco y Analdex, hace que las prendas de vestir provenientes de países con los que Colombia no tiene Tratado de Libre Comercio (TLC) paguen un 37,9 % de arancel, cuando el valor del kilo sea inferior a 20 dólares, y un 10 % más 3 dólares por kilo, cuando el valor sea superior a 20 dólares.
En el sector de la moda de Cúcuta hay más de 3.000 empresas registradas en la Cámara de Comercio. Según el observatorio económico de la entidad, el sistema moda (calzado, confecciones y marroquinería) genera 45.000 empleos directos y solo en Cúcuta se fabrican 12 millones de yines anuales, que suplen el 36 % de la demanda nacional.
Por eso, para Julieta Vera, directora ejecutiva de Corpomoda, la medida permitirá proteger el empleo que genera el sector, además de fortalecer las marcas propias de la industria de la moda, una de las más dinámicas del departamento.
Le puede interesar Cúcuta, en ‘modo moda’ tres días
Guillermo Criado, presidente de la Cámara Colombiana de las Confecciones (CCC), dijo que los aranceles también evitarán que países con los que no tenemos TLC vendan productos a precios muy bajos, generando que las empresas nacionales no sean competitivas. “El impacto de la medida en los empleos se vería reflejado en el segundo trimestre de 2020”, dijo Criado.
Por su parte, el vocero de la CCC en los santanderes, Franky Guevara, dijo que espera la recuperación de 70.000 empleos en los departamentos del oriente colombiano, ya que desde 2014 a nivel nacional se han perdido 700.000 empleos en el sector.
Desde la CCC también resaltaron que deben combatir la informalidad, que a nivel nacional ronda el 56 %, así como el contrabando, el cual, según los opositores a la medida, se aumentaría por los aranceles.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.