Apoyo a emprendedores retornados busca velar por la protección de niños
La fundación humanitaria World Vision, en asocio con la secretaría de Frontera y la Cancillería, desarrolla una feria de negocios, con miras a mejorar la calidad de vida de los niños. La actividad se cumple en la biblioteca pública Julio Pérez Ferrer y culmina este sábado.
El evento busca impulsar los emprendimientos de colombianos retornados y venezolanos asentados en la ciudad que pertenecen al proyecto Esperanzas sin Fronteras. En esta ocasión, participan 50 unidades productivas del sector de marroquinería, calzado y confección.
Según Alejandro Castañeda, coordinador World Vision en Norte de Santander, el foco de esta iniciativa es protección de los niños.
“La idea es que los hijos de los emprendedores puedan acceder al sistema educativo a través de los ingresos que les dejan las labores productivas que nosotros apoyamos”, indicó Castañeda.
Una de las beneficiarias del evento, Carelis Carillo llegó de Barquisimeto (Venezuela) hace un año con sus hijas de 9 y 15 años. Su ilusión es generar empleo a través de la confección de ropa para muñecas, idea que surgió de ver a una de sus hijas tejiendo la vestimenta de sus juguetes.
Por otra parte, Gardy Jaimes creó su negocio de ropa para bebés prematuros tras perder a su hijo de 14 meses, luego de una larga temporada en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
La colombiana retornada del estado de Apure, Venezuela, vio una posibilidad de negocio al vivir ella misma la experiencia de no conseguir ropa para su hijo durante ese difícil momento de su vida.
Las prendas tienen el tamaño indicado para evitar que las bolsas de aire que se forman no abriguen a los recién nacidos y cuestan entre cuatro mil y diez mil pesos.
La iniciativa de emprendimiento está en su última fase y ha beneficiado a 2.800 niños con el apoyo de bonos para útiles escolares y la ayuda de implementos e incentivos económicos para el negocio de sus padres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.