La ministra de Comercio, Cecilia Álvarez-Correa, sostuvo una reunión con los comerciantes.
Apoyará instalación en Cúcuta de 128 empresas de colombianos en Venezuela
![En la reunión que lideró la ministra de Comercio, Cecilia Álvarez-Correa, se acordó dar facilidades inmediatas a los empresarios del vecino país. Juan Pablo Bayona](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/01/20/imagen/emoresas.jpg)
Las 128 empresas venezolanas que están interesadas en instalarse en Cúcuta recibirán apoyo con una nueva línea de crédito de Bancoldex, con la cual podrán disponer de 80 mil millones de pesos.
La mayoría son empresas de colombianos que vivían en Venezuela, y que ahora regresan.
El anuncio se hizo, tras una reunión efectuada entre la ministra de Comercio, Cecilia Álvarez-Correa con los empresarios, que resaltaron la decisión.
De acuerdo con el presidente de Bancoldex, Luis Fernando Castro, además de la línea de crédito abierta desde el año anterior, y con la que se han desembolsado cerca de 58 mil millones de pesos en créditos a tres años, en los próximos días se abrirá la nueva oferta de los 80 mil millones.
Según indicó, esta tendrá condiciones especiales ajustadas a las necesidades de las industrias: plazos de hasta cinco años, tasas especiales al DTF -1 y con periodos de gracia que permitirá a los empresarios consolidar sus pasivos, modernizar sus plantas o instalar nuevas empresas.
“La línea va a ser muy conveniente para el recrecimiento que ellos quieren hacer con este retorno a Colombia”, dijo Catro. “Queremos adicionar recursos y mejorar las condiciones a través del Fondo nacional de garantías”.
Por su parte, la ministra explicó que la experiencia adquirida en Venezuela se homologará en Colombia, con el fin de facilitar la instalación y permanencia de las empresas en la región.
Al respecto, Castro comentó que la comprobada trayectoria internacional mejora las condiciones para estos empresarios, cuyas posibilidades de prosperidad son más altas que las de alguien que recién comienza.
“Esta es una buena coyuntura para que los empresarios, de una vez por todas, regresen con sus actividades económicas a la región”, agregó. “Yo sí le tengo fe a que esto termine en generación de empleo, tributos, y la movilización de la economía”.
De otro lado, Daniel Quintero, vocero de Innpulsa, declaró que se dispondrá de un funcionario de la entidad exclusivamente para Cúcuta para asesorar y acompañar a quienes tengan iniciativas de negocio y que ya han recibido recursos.
“En 2015 entregamos 2 mil millones de pesos y este año arrancamos con 1.350 millones”, dijo.
Por su parte, la ministra agregó que llegó el momento de reducir rubros de otras regiones para que sean destinados a Norte de Santander.
“Hay otros departamentos con más recursos que no pasaron por esta tragedia”, comentó. “El 2016 será un año difícil, pero el país debe entender que necesitamos ayudar a esta región”.
En este sentido, se comprometió a revisar las quejas de los empresarios por las altísimas tarifas de energía que algunos ya han tenido que pagar, debido a que esta situación implica un incremento en los costos de producción, que reducen la competitividad.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.