Formulario de búsqueda

-
Martes, 15 Septiembre 2020 - 7:24pm

Anuncian fecha de reactivación de los vuelos internacionales

Desde este sábado, 19 de septiembre, se da reapertura a las operaciones áreas internacionales en Colombia.

Colprensa
Los países habilitados para vuelos los internacionales son Estados Unidos, México, República Dominicana, Bolivia, Brasil, Ecuador y Guatemala.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, confirmó que a partir del próximo sábado 19 de septiembre se reactivarán los vuelos internacionales desde y hacia el aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena. 

La funcionaria informó que los aeropuertos El Dorado, de Bogotá; Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; y José María Córdova, de Rionegro, tendrán también una reactivación gradual a partir del próximo lunes

Desde marzo no hay viajes internacionales debido a la pandemia de coronavirus. Los países habilitados para estos vuelos son Estados Unidos, México, República Dominicana, Bolivia, Brasil, Ecuador y Guatemala, debido a que estas naciones levantaron restricciones de frontera en medio de la pandemia.

“Se evalúan de manera oportuna otros destinos en la medidas que las condiciones de apertura  y las fronteras así lo permitan, pero eso es un proceso gradual que hemos venido definiendo de la mano del Ministerio de Salud con base en tres criterios: el nivel de apertura en otros países, la capacidad de operación de los aeropuertos con los protocolos de seguridad y el interés comercial de las aerolíneas de prestar esos servicios “, señaló la ministra.

De acuerdo a Orozco, los viajeros que vayan a ingresar al país deberán hacerse una prueba de COVID-19 para demostrar que no tienen el virus al momento de  entrar al país. Las medidas para la salida de pasajeros desde Colombia dependerá de las exigencias de cada uno de los países.

Protocolos para los vuelos internacionales

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que para cualquier viaje internacional las personas tendrán que hacer su registro en un formulario migratorio disponible en www.migracioncolombia.gov.co. Este puede realizarse entre las 24 horas antes del viaje y la hora anterior al vuelo.

Además, afirmó que para entrar al país las personas deben tener el resultado negativo de su prueba PCR en un plazo no mayor a 96 horas antes de la hora del vuelo. Para la salida de pasajeros, se tendrán que cumplir los requisitos que solicite cada país.

La entrada de pasajeros a los aeropuertos se podrá hacer máximo 3 horas antes del vuelo para evitar congestiones y aglomeraciones en el terminal.

Los aeropuertos también tendrán que habilitar todos los carruseles para la entrega de maletas para evitar dichas aglomeraciones y deberán destinar carruseles específicos para los vuelos que vienen de países con muy alta afectación.

El ministro también afirmó que en los vuelos de duración menor a dos horas no habrá servicios de alimentación.

Los pasajeros tendrán que usar tapabocas durante todo el trayecto y tendrán que permanecer en la silla asignada durante todo el trayecto para evitar movimientos que puedan facilitar el contagio. Para los viajes de más de 2 horas se recomienda llevar más tapabocas para cambiarlo a lo largo del vuelo.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.