Mac Master pidió que se active el mecanismo de resolución de conflictos que prevé el Tratado.
Andi dice que EE.UU. incumple el TLC con los aranceles al aluminio y al acero

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), Bruce Mac Master, aseguró que Estados Unidos está incumpliendo el Tratado de Libre Comercio con la imposición de los aranceles al acero y al aluminio del gobierno de Donald Trump.
En declaraciones a La FM, Mac Master pidió que se active el mecanismo de resolución de conflictos que prevé el Tratado, ya que con los aranceles a los metales se están incumpliendo las condiciones del acuerdo. “El TLC era para lograr aranceles cero (…), el hecho de que Estados Unidos le imponga 25% y 10% de aranceles, termina siendo un contrasentido y del espírito fundamental del acuerdo”, dijo Mac Master.
El líder gremial agregó que Estados Unidos no tiene que sentirse intranquilo, pues la industria colombiana de este sector es insignificante en el mercado norteamericano, por lo que no representa ningún peligro de seguridad nacional para ese país.
Por cierto, los aranceles para la importación de materias primas es una decisión exclusiva de Colombia, y no depende del TLC.
"Todo lo que debemos pedir es que se cumpla el acuerdo de libre comercio. Hemos hecho mucho por cumplirlo, esperamos sea actitud de las dos partes",indicó Mac Master.
“Colombia ha sido extremadamente juicioso en todo”, manifestó Mac Master, quien insistió que en ningún grado debería aplicarle esta norma a la industria local. Pese a que el líder gremial aseguró que el país no tienen la forma de aplicar retaliaciones a Estados Unidos, sí pidió que el Gobierno haga valer el TLC.
"No parece haber dudas sobre eventual incumplimiento del TLC en caso de aplicarle aranceles a Colombia para Acero y Aluminio. Sin embargo, sorprende que algunos gremios proponen que callemos ante ese incumplimiento por ver afectados sus sectores. Pregunto, hay incumplimiento o no?", indicó.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, le contestó al presidente de la Andi y, por medio de su cuenta de Twitter, recordó que el Gobierno ha “venido trabajando con la industria. No hay nuevos países excluidos en la decisión del 30 de abril. Los excluidos es por fijar cuotas voluntarias, tema que le he pedido a la Andi que trabajemos”.
La funcionaria agregó que seguirán “trabajando con el sector del acero y aluminio para exclusión de medidas de EE.UU. Es una medida que se tomó para todos los países. Tenemos los canales políticos y diplomáticos para buscar una propuesta, en la que estoy segura contaremos con el apoyo de nuestras empresas”.
Andrés Valencia, presidente de Fenavi, aseguró en su cuenta de Twitter que a su gremio “le preocupan las declaraciones de @BruceMacMaster presidente de @ANDI_Colombia de denunciar el TLC Con Estados Unidos. Aquí hay mucho en juego, no solamente para los sectores q exportan a ese mercado, sino para aquellos q importan sus materias primas”.
La Ministra dijo que “esta no es una discusión de nuestro TLC con EE.UU., nuestro principal socio comercial. En este acuerdo tenemos un diálogo fluido y un mecanismo efectivo como la Comisión Administradora de este TLC”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.