El flujo de nacionales hacia el exterior podría disminuir con la eventual devaluación del peso colombiano.
Alza del dólar y su inestabilidad preocupan al sector turismo

El incremento del precio del dólar en el mercado colombiano, catalogado como el más alto desde marzo de 2016, según el Banco de la República, ha creado una expectativa frente al impacto que esta tendencia pueda tener sobre el sector turismo.
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) manifestó que la eventual devaluación del peso colombiano supondría una afectación en el flujo de los nacionales hacia el exterior.
“El alza del dólar y su inestabilidad nos generan preocupación sobre el impacto en el turismo. Somos conscientes del contexto global enmarcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y los efectos que esto pueda traer a la economía”, agregó Paula Cortés, presidente de Anato.
Sin embargo, las cifras emitidas por Migración Colombia, para los primeros cuatro meses del año, han contraargumentado esta hipótesis al ser 2019 el año con los registros más altos.
Este año se alcanzaron más de 1.426.756 viajeros, con un crecimiento del 6,5% frente al mismo periodo del año anterior.
“Cada vez son más los colombianos que viajan al exterior, demostrando como esta tendencia se ha consolidado, pese a factores externos como el alza del dólar”, afirmó la dirigente gremial.
Los viajes se han convertido en un servicio de consumo constante; destinos como Estados Unidos, México y Panamá, siguen siendo los predilectos por los viajeros nacionales.
“Hemos visto cómo otros países alcanzan sorprendentes incrementos de más del 20%, tales como Canadá, Alemania y Francia”, explicó Cortés.
Ahora bien, en cuanto a la llegada de visitantes extranjeros al país, se presenta un detrimento de -8,5%, de acuerdo a Migración Colombia.
Según Anato, esto se debe a la caída en los flujos provenientes de Argentina y Brasil, cumpliendo con los pronósticos de 2018, que se acogían a la crisis económica del país gaucho.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.