Formulario de búsqueda

-
Viernes, 7 Abril 2017 - 4:30am

Alimentos hacen que Cúcuta sea más barata

0.65 puntos porcentuales bajó la inflación la ciudad.

Archivo
En marzo el índice de precios del consumidor (IPC) de Cúcuta se ubicó en 0,18%, siendo el rubro de alimentos el que más le resto con un resultado de -0,23 puntos.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La fragilidad de la economía cucuteña se volvió a reflejar en la inflación, que para marzo de este año de nuevo se ubicó como la más baja del país.

Aunque nunca es bueno tener la cifra más alta, la más baja tampoco es el más recomendada. De acuerdo con el Dane, el Índice de Precios del Consumidor (IPC), para el tercer mes del año, fue de 0,18 puntos porcentuales, una reducción de 0,65 puntos porcentuales en relación a igual periodo del año anterior, cuando el resultado fue de 0,83%.

En línea con lo sucedido a nivel nacional, los precios de los alimentos fueron los que presentaron una mayor reducción, con un resultado de -0,23%.

El director de investigaciones de BTG Pactual, Sergio Olarte, explicó que el comportamiento de los alimentos a nivel nacional se debió a que la base de comparación es muy alta, ya que “el año pasado teníamos el choque en los precios del fenómeno de El Niño”.

Por su parte, Rafael Mejía, presidente de la BMC, dijo que “los precios de los productos agropecuarios tuvieron un comportamiento a la baja, como consecuencia de un aumento generalizado en la oferta gracias al clima favorable para los sectores agrícola y pecuario en el territorio nacional, con lluvias que han favorecido los cultivos y la alimentación del ganado”.

Pero en Cúcuta, además de estos factores, hubo otros que incidieron en el costo de vida. Nelson García, economista y director del programa de Comercio Exterior de la universidad Simón Bolívar, explicó que el resultado de marzo es una prueba de como los ciudadanos están reajustando sus gastos a las condiciones del mercado, ya sea invirtiendo menos o comprando productos más económicos.

En esto sentido son varias cosas que se deben tener en cuenta. Una es que la apertura escalonada de la frontera ha reactivado un poco el tema de la llegada de productos venezolanos y otra, es el impacto que pueden estar generando los supermercados de  bajo costo.

Estos negocios, les están dando la oportunidad a los compradores de encontrar productos a un valor más bajo que en los negocios tradicionales, generando una mayor competencia de precios.

A nivel nacional, la variación del IPC para marzo se ubicó en 0,47 %, la mitad de la registrada en el mismo mes del año anterior, cuando registró 0,94 %. Por ciudades, Santa Marta fue la del costo de vida más alto para marzo con 1,00%, seguida por Valledupar (0,89 %) y Florencia (0,85 %). Mientras que en las más bajas, Cúcuta fue seguida  por Riohacha (0,21 %) y Bucaramanga (0,23 %).

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.