Fedecacao y la Unad se unen para que parte de la matrícula sea subsidiada.
Alianza para educar familias cacaoteras

La Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) firmaron un convenio de cooperación para trabajar por la educación de 52.000 familias cacaoteras y de 400 funcionarios del gremio.
De esta forma inicia el convenio de subsidios que busca beneficiar a población especial, personas con poca capacidad para acceder a la educación, y todos aquellos que posean cédula cacaotera, y podrán acceder a los servicios prestados por la Unad, tanto en bachillerato como en educación superior.
“En la reunión de la junta directiva virtual concretamos esta gran iniciativa, nos une el compromiso de educar a nuestros cacaocultores, además de trabajar en conjunto para lograr acceder a los recursos para el laboratorio de evaluación sensorial, para identificar las características especiales de nuestro cacao” afirmó el presidente ejecutivo de Fedecacao, Eduard Baquero.
La alianza inicialmente durará cinco años, y permitirá a los interesados obtener 15% de descuento en la matrícula hasta el 20 de agosto, presentando su cédula cacaotera o el certificado que lo acredite como productor. Además, este descuento podrá ser de hasta 25% si presentan el certificado de votación electoral.
Por su parte, el rector de la Unad, Jaime Leal, afirmó que es un orgullo llegar a las 52.000 familias cacaoteras a través de la educación básica y superior.
“Con este tipo de alianzas se busca facilitar el acceso a la educación de los cacaoteros del país, consideramos que será una medida de gran impacto para los productores del departamento, porque actualmente, existen varios obstáculos que dificultan el acceso a estos servicios que son la base fundamental para el desarrollo social de nuestra región”, dijo Miller Otero, jefe de la unidad técnica de Fedecacao en Norte de Santander
La alianza busca impulsar el mejoramiento de la calidad de vida de los productores de cacao y sus familias, para que el campo colombiano se siga fortaleciendo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.