Colombia espera concretar un seguro propio por 400 millones de dólares.
Alianza del Pacífico comprará seguro colectivos contra los terremotos

Chile, Colombia, México y Perú negocian un seguro colectivo contra terremotos a través del Banco Mundial (BM), con el que prevén contar en 2018, informó el ministro de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas.
Los países, que conforman la Alianza del Pacífico tienen todos un alto riesgo sísmico, analizan los detalles de una póliza conjunta para el bloque regional durante las reuniones anuales del BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebraron en Washington.
“En la medida en que es colectivo, los riesgos se diversifican: si hay un terremoto en uno de los países es menos probable que haya otro en el resto y eso hace que la prima sea un poco menor”, explicó el funcionario.
“Esperamos que esta póliza se haga efectiva a partir de enero”, añadió.
Cárdenas dijo que asistió a esta cita con los organismos multilaterales con el principal objetivo de concretar, además de esta póliza colectiva, un seguro contra desastres naturales para Colombia, en particular en la eventualidad de un sismo, como ya tiene México.
“Colombia tiene hoy líneas de crédito que se activan en caso de desastre natural, pero eso no es suficiente: necesitamos una póliza de seguro, es decir un desembolso que no sea deuda”, explicó.
El Ministro recordó que “Colombia debe estar protegida” y por eso se busca concretar antes de fin de año un seguro propio de 400 millones de dólares, con previsiones específicas en caso de que el sismo ocurra en ciudades densamente pobladas.
México sufrió el 7 y el 19 de septiembre dos devastadores terremotos, para lo cual el BM ya destinó 150 millones de dólares, cuyo pago se hará efectivo el 13 de noviembre.
Ese pago es parte de un paquete de 360 millones de dólares que había sido anunciado anteriormente por el Banco.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.